Los residentes y trabajadores de Santa Teresa disfrutan de una gran barbacoa

Los trabajadores de la Residencia “Santa Teresa” prepararon una barbacoa junto con los residentes. Pasaron un
gran día asando la carne y verduras, mientras amenizaban el ambiente con música y bailes. Uno de los usuarios, Jesús, ayuda habitualmente a Melitón, que forma parte del personal de mantenimiento, en el huerto que hay en la residencia.

En este huerto colaboran normalmente algunos de los usuarios, y junto con Melitón plantan pimientos, pepinos,
melones, tomates y mantienen el mismo. Es una forma de estar en contacto con la naturaleza y conocer sobre la huerta y los múltiples beneficios de consumir productos naturales y frescos.

SAMU se da a conocer en Marruecos en la Feria de Tánger “Tanger BAT”

SAMU ha participado en la Feria de Tánger “Tanger BAT” que se ha desarrollado durante los días 14, 15 y 16 de
abril. La intención era darse a conocer en Tánger entre el sector inmobiliario y de la construcción, entre otros servicios, SAMU Maroc va a ofertar prevención de riesgos laborales así como prestar servicios médicos a las obras que lo puedan requerir.

El propósito más importante asegura Borja González-Escalada, Vicepresidente de SAMU, fue “atender una pe-
tición que hicieron desde la Oficina de Desarrollo de Tánger-Tetuán, organizadora del evento”.  En dicha feria, SAMU montó un stand básico donde se repartió información sobre el desarrollo futuro de SAMU en Marruecos. Se ofertaron una serie de cursos relacionados con la prevención de riesgos laborales y de formación para los médicos y enfermeros que quieran formar parte de la dotación de los equipos médicos que conformarán la plantilla de SAMU Maroc. Los médicos y enfermeros que se contraten serán formados en Sevilla en un curso que se desarrollará durante el mes de julio y agosto, una vez acabado el Ramadán. Según afirma Borja González-Escalada, “la información de este curso ha tenido muy buena acogida en Tánger y pensamos que lo podremos tener completo con 20 personas para poder impartirlo en el mes de julio”.

Visitaron el stand el Ministro del Interior y las autoridades locales y aunque la afluencia de público no fue masiva,
sí hubo un público objetivo de alto nivel decisorio y adquisitivo que nos interesaba que nos conociesen, comenta
Borja González-Escalada. Acudieron como representantes de SAMU: un equipo de dos técnicos de la Escuela de Emergencias, Otman que es la persona local que lleva el desarrollo en Tánger, Emilia García Quirós y Borja
González-Escalada. Actualmente, añade el Vicepresidente de SAMU, “se está esperando la llegada de la ambulancia y de los permisos locales sanitarios que nos dejen ejercer con un vehículo sanitario en Marruecos, y al mismo tiempo estamos en el proceso de creación de una base logística y de la selección de personal para la puesta en marcha de la futura actividad”.

La ambulancia que SAMU adquirirá para Tánger compartirá la imagen corporativa de SAMU España

SAMU adquirirá una ambulancia para prestar servicio en Tánger, y con la intención de mantener la imagen cor-
porativa, se han estudiado diferentes alternativas de diseño para su rotulación, y finalmente se ha elegido la que
se muestra en la fotografía adjunta.

Los responsables del Programa Andalucía Compromiso Digital en Motril agradecen a SAMU el apoyo mostrado

El COISL SAMU Motril participa desde 2014 en el Programa Andalucía Compromiso Digital que Cruz Roja desarro-
lla desde entonces en Motril. Este programa es una iniciativa de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio y está apoyada por el Fondo Social Europeo.

Los servicios que ofrece Andalucía Compromiso Digital son, entre otros: jornadas de sensibilización, acompañamientos personalizados, formación presencial, teleformación, servicio de asesoramiento y soporte para asociaciones y ciudadanía y diversa información sobre servicios y puntos de acceso a Internet en Andalucía.

Recientemente, los responsables de este programa en Motril contactaron con el centro para informar de que SAMU estaría entre las entidades reconocidas por el apoyo mostrado en la ejecución del programa ya que la mayor parte de sus usuarios son derivados por el COISL. Con la formación que se imparte a través del programa, los chicos y chicas que pasan por el COISL van aprendiendo a utilizar las últimas tendencias para mejorar su búsqueda de empleo a
través de herramientas como: el video currículum, la elaboración de un web/blog, el uso normalizado del SAE vir-
tual, etc.

San Lucas participa en el Taller de Danzaterapia de Bellavista

Los usuarios de San Lucas que participan en el taller de Danzaterapia que se realiza en el centro cívico de Bellavista,
realizaron su baile de clausura. El espectáculo tuvo mucho éxito y fue aplaudido por los familiares de los usuarios que acudieron como público, así como por las personas de otros talleres que actuaron antes y después de su baile.
Salieron en dos ocasiones al escenario con dos actuaciones distintas guiadas por la profesora de años anteriores,
Pastora del Rocío Varilla Ramos, a la que desde aquí quieren agradecer su dedicación. Al final del espectáculo la directora del centro cívico entregó a cada participante un diploma y un regalo.

Por otro lado, y como cada año, todo estaba preparado para realizar la salida anual al recinto ferial y disfrutar de las
atracciones y de un tapeo en una caseta de la feria, pero este año, la lluvia quiso arruinar el plan. Pero los responsables de la unidad no quisieron desperdiciar el día y prepararon su propia feria de Abril en la unidad convirtiéndola en una caseta y preparando unas tómbolas y atracciones para los usuarios.También hubo tapeo especial de feria y las sevillanas típicas de estas fechas. De modo que aunque no pudieron pisar el recinto ferial la diversión estuvo asegurada para los usuarios.

Residentes de Santa Ana disfrutan de un paseo por el recinto ferial de Sevilla

La Fundación Cáritas, junto con la Residencia Santa Ana, prepararon una actividad que consistió en conocer los
orígenes de la Feria de Abril de Sevilla y pasear por sus alrededores. Comenzaron el recorrido en el Parque de los Príncipes donde Pedro Ortega del Toro, coordinador de Cáritas, explicó la historia de los primeros mercados
y ferias, quiénes fueron los que crearon la feria, en qué fecha se suele celebrar, el tipo de casetas, su decoración, y el
por qué de que algunas sean públicas y otras privadas.

Conforme iban acercándose a la feria, hicieron otra parada y comentaron acerca del tipo de comidas y bebidas
tradicionales de la feria, y cómo no podía faltar, también hablaron sobre la ropa que se utiliza para ir a la feria, los
trajes de gitanas o de flamenca. También le dedicaron tiempo a hablar de la calle del infierno, como parte importante de la feria que se convierte en diversión, principalmente para niños y adolescentes. Es importante destacar, el paseo de caballos (de carruajes y caballos), el cante y el baile por sevillanas.

Cuando llegaron a la portada, disfrutaron de ella y vieron que este año el diseño se inspira en el pabellón de Argentina de la Exposición Universal de 1929 y está dedicado a la danza. Los residentes disfrutaron mucho
del paseo y del buen tiempo y se mostraron muy interesados en la explicación que en cada momento se daba.

Por otro lado, durante el mes de abril llevaron a cabo un taller de restauración de mobiliario de jardín y sillas geriátricas. Participaron un grupo de residentes con ayuda del celador y colaboraron en las tareas de lijado, decapado y pintado. Los resultados han sido geniales y están muy orgullosos del trabajo realizado.

Los menores del CAM “La Foia de Bunyol” se divierten tanto en la montaña como en la playa

Los menores del CAM “La Foia de Bunyol” aprovechan la llegada de la primavera, del buen tiempo y de los días más largos, y realizaron una barbacoa (“torrá”) en el campo, disfrutaron en la montaña, pasando un día agradable, ya que también jugaron al fútbol y buscaron espárragos.

También pasaron su primer día de playa, disfrutaron del sol y el agua, aunque ésta estaba todavía fresca en este
mes de abril.

San Sebastián visita la Feria de Abril de Sevilla

Los residentes de San Sebastián acuden como cada año a la Feria de Abril para pasar la mañana y almorzar en
una caseta todos juntos. El grupo de residentes disfrutó de la  salida, haciéndose fotos en la portada así como durante la visita a las atracciones.

Pasaron un día diferente y todos desean que llegue de nuevo esta fecha para volver a pasar otro día así de divertido.

SAMU ha presentado el Plan de Formación Continuada 2016/2017 para sus trabajadores

En SAMU existe un plan de formación anual para sus profesionales que se adapta a las necesidades de cada uno con el objetivo de incrementar sus conocimientos y habilidades en el ámbito de aplicación dentro de la institución, ya sea en traslados de pacientes críticos, o en la atención a colectivos vulnerables. Este plan de formación continua se realiza a través de la demanda de las
necesidades formativas que solicita cada centro a través de su dirección. En todos los cursos se tiene definido los objetivos, metodología, cronograma, criterios de resultados, evaluación del curso y del docente realizando un análisis y diseño de mejoras. Los principales objetivos son los siguientes:

– Identificar las necesidades formativas de los profesionales de SAMU.
– Seguir el grado de cumplimentación y la satisfacción de los profesionales con el mismo.
– Conocer las nuevas tecnologías o material de nueva adquisición para formar a los implicados.
– Reforzar las competencias de todos los profesionales en su ámbito e actuación.
– Diseñar el plan de formación específico para cada unidad según las necesidades.
– Aplicar el plan de formación.

Si la formación corre a cargo de la empresa el equipo docente está formado por profesionales de SAMU, siendo los propios trabajadores de la empresa los que impartan la formación sobre un
tema específico, y si la formación es a cargo de una empresa externa los docentes los aportará dicha entidad. El control y seguimiento de la formación correrá a cargo de los directores de cada centro o persona delegada a tal fin y la metodología que se llevará a cabo será: expositiva, demostrativa (talleres prácticos) y participativa. El alumno tiene que formar parte de forma activa en todo el proceso de aprendizaje, por eso, una vez realizado los pasos anteriores, deberá ser él mismo el que realice la técnica del taller para así aumentar sus capacidades.

Todos los cursos impartidos serán sometidos a un control de calidad docente donde se recogerán aspectos como: tiempo dedicado a la materia, horarios, medios empleados…
Estas encuestas de satisfacción servirán para mejorar la calidad de los cursos y por lo tanto, los conocimientos y habilidades adquiridos por los alumnos.

SAMU cumple con el Plan de Eficiencia Energético

El pasado 13 de febrero fue aprobado el Real Decreto 56/2016 en el que se hace referencia a medidas dirigidas a la mejora de la eficiencia energética de una organización, a promocionar el ahorro energético y a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, con el fin de contribuir a los objetivos de la Unión Europea en materia de ahorro y eficiencia energética.

Este decreto establece el marco normativo que desarrolla e impulsa actuaciones que contribuyan a alcanzar dichos objetivos. SAMU, en su compromiso con la sostenibilidad y medioambiente, se ha anticipado al Real Decreto y en su última reunión de directores del pasado año se puso como objetivo el ahorro energético de sus instalaciones, para lo que se elaboró un manual de ahorro ener-
gético para Centros SAMU, en el que no se contempla incremento del gasto en medidas, que fue enviado a todos los directores de Centros, y además desde primero de año se ha comenzado una recopilación de datos para elaborar un sistema de gestión para el control de consumos.  Un punto del documento del que SAMU se siente orgulloso lo encontramos en la disposición adicional
tercera que establece que las medidas incluidas en este Real Decreto no supondrán un incremento de gasto… “Las medidas incluidas en esta norma serán atendidas con las disponibilidades presupuestarias existentes en cada ejercicio y no podrán suponer incremento de dotaciones ni de retribuciones, ni de otros gastos de personal“.

Este nuevo escenario, en el que las organizaciones se están viendo en la necesidad de contar con profesionales formados en esta materia, ya fue previsto por SAMU, contando entre sus profesionales con un especialista formado en esta materia, que cumple con los requisitos para auditar requeridos por el Real Decreto, así mismo se dispone de seguro de responsabilidad
civil de 150.000 € en vigor, requerido legal y específicamente para el ejercicio de esta auditoría. El incumplimiento de este Real Decreto puede suponer sanciones de hasta 60 mil euros, y está sometido a un procedimiento de inspección por parte del Estado.