La Residencia Santa Ana vivió la Navidad con numerosas actividades culturales

Se realizó una visita a los belenes por el Centro de Sevilla junto con Caritas, y mientras fueron explicando el significado de la Navidad disfrutaban del ambiente navideño

El recorrido de los belenes comenzó por el del Club Mercantil, un belén hecho a mano de chocolate negro y blanco, el Nacimiento de la Tienda Galerías Madrid, un diseño sobre la naturaleza, de la gente del pueblo y de sus quehaceres diarios, y por último, el belén emblemático de la Plaza Nueva del Ayuntamiento de Sevilla que todos los años adornan con excelente gusto.

También asistieron a la celebración de la XIX Fiesta de Navidad de la UDM de Miraflores y a su tradicional concurso de villancicos, organizado en el Fuerte de Isla Mágica y dirigido a miembros, profesionales y usuarios de Asociaciones y Centros de atención a personas discapacitadas. Este encuentro sirvió para ejercitar la convivencia e intercambio de experiencias entre personas con discapacidad intelectual.

Entre las numerosas actividades que la residencia Santa Ana ha realizado también destaca la actuación del coro de los niños de los Maristas que de nuevo cantaron villancicos, flamenco y chirigotas navideñas.

Los voluntarios de la Asociación PRODEAM, que se dividieron en grupos para organizar varias actividades lúdicas, se divirtieron en talleres de peluquería y estética y de elaboración de adornos navideños. Hubo una buena participación de la gran mayoría de los residentes, implicándose voluntariamente en cada una de las actividades desarrolladas por los voluntarios de la Asociación.

Varios coros de Navidad han visitado la Residencia San Sebastián

La visita de los coros de Navidad de la Asociación de Mujeres de Villaverde del Río y el coro de Azahar de Cantillana cantaron un amplio recital de villancicos.

Esta visita consiguió que los usuarios pasaron una agradable velada escuchando canciones navideñas en estos días tan entrañables.

El concurso de Villancicos que cada año organiza la Diputación de Sevilla se realizó en esta ocasión en el recinto de Isla Mágica. Los usuarios que participaron y quedaron en cuarto puesto se pasaron a lo grande y quedaron muy satisfechos con su participación.

La Residencia organizó el II Encuentro de Familias, en la casa de la cultura de Cantillana. El objetivo del encuentro era: propiciar un espacio de encuentro distendido entre profesionales y familias, presentar el equipo interdisciplinar a las familias, fortalecer el contacto entre familias y profesionales y dar a conocer a los familiares el trabajo que se realiza con los residentes.

 

En la Unidad San Lucas han disfrutado de la Navidad entre fiestas y villancicos

El Encuentro de familiares en San Lucas ha sido un éxito este año ya que ha contado con la participación de más familiares que ningún año.Un trabajador de la Unidad preparó un vídeo de felicitación en el que se daba a conocer el trabajo que se hace día a día en la Unidad y que luego se regaló a los asistentes.

Los usuarios cantaron unos villancicos que estuvieron preparando un mes antes y hubo una comida donde además se incluían platos preparados por los familiares. Finalmente vino un Rey Mago para entregar regalos a todos los usuarios.

Alumnos de Grado Medio de Técnico Sanitario de la Escuela de Emergencias SAMU visitan el 112 para aprender el funcionamiento del servicio de emergencias de la Junta de Andalucía

Más de 150 estudiantes han podido conocer de primera mano cómo se atienden y coordinan las urgencias y emergencias en Andalucía

Alumnos de primer y segundo curso de Formación Profesional del Grado Medio de Técnico en Emergencias Sanitarias de la Escuela de Emergencias SAMU han visitado durante dos días las instalaciones del servicio 112 Andalucía para aprender el funcionamiento del centro de coordinación de emergencias de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.

Los estudiantes de la Escuela de Emergencias y Formación Profesional en Ciencias de la Salud de SAMU, distribuidos en cinco grupos, han podido conocer de primera mano cómo se atiende las urgencias y emergencias en la comunidad autónoma andaluza.

El personal de 112 ha explicado a los futuros técnicos sanitarios el origen y funcionamiento del teléfono único de emergencias, cómo es el proceso de atención de una llamada de urgencia, como primer eslabón en la resolución de la misma, así como los protocolos y procedimientos de actuación, la estructura del servicio, las distintas tipificaciones o la intervención en catástrofes y emergencias mayores, los Centros de Coordinación Operativa (CECOP) y el Puesto de Mando Avanzado (PMA).

Posteriormente, los visitantes han podido conocer las instalaciones del servicio y comprobar in situ cómo los especialistas de 112 gestionan las llamadas de la ciudadanía andaluza.

Estas actividades se enmarcan dentro del programa de visitas formativas que el Centro de Coordinación de Emergencias de Andalucía mantiene abierto con las principales instituciones educativas andaluzas para fomentar las conexiones entre centros de formación, universidades y la Administración Pública.

La Concejalía de Inmigración del Ayuntamiento de Motril ha distinguido al CPM Motril con un premio dentro de la IV Edición del Premio Migrante

La finalidad de celebrar estos premios es destacar la labor de entidades que sin ánimo de lucro, trabajan día a día por la igualdad y la integración de este importante colectivo en la ciudad

En esta IV edición ha sido distinguida entre otras, Fundación SAMU por la trayectoria profesional que viene desarrollando a través de su centro de menores de Motril desde su creación en enero del 2012.

Desde esa fecha han pasado por este centro un total de 90 menores, chicos y chicas de nacionalidades tan variadas como ghanesa, togoleña, marroquí, española y senegalesa.

La alcaldesa de Motril quiso resaltar durante su intervención que en el Día Internacional del Migrante, “reafirmamos los Derechos Humanos de este colectivo como un compromiso real de los Estados que ejercen el pleno reconocimiento de estas personas en nuestras sociedades, derivados de la propia dignidad humana y no del origen nacional o de la situación migratoria de ellos mismos».

Se realiza en la Escuela de Emergencias de Gelves un Curso Intensivo de Atención Médico Quirúrgica a Desastres

Este curso ha estado dirigido a médicos y enfermeros de emergencias pertenecientes UADs_ EPES y se ha basado en un proceso de enseñanza aprendizaje, que les capacitará para desarrollar actividades medico quirúrgicas básicas, en áreas de desastre.

Durante los días 10 , 11 y 12 de diciembre 2013 se ha venido desarrollando este curso organizado por la Agencia Pública de Emergencias Sanitarias EPES- 061, la Escuela de Emergencias SAMU, la Sociedad Española de Medicina de Catástrofes y la Brigada de Sanidad del Ejército de Tierra.

La intervención en de los servicios de emergencia en zonas de crisis, obliga a disponer de un personal entrenado en el manejo de las enfermedades prevalentes locales y dominar habilidades quirúrgicas básicas, ligadas al rescate inmediato. Estas competencias deberán poder desarrollarse en ambientes confinados, con recursos limitados y especial austeridad en los medios de vida y funcionamiento.

Algunos de los contenitos generales del curso han sido: Atenciones inmediatas de salud: agua, saneamientos y eliminación de residuos, enfermedades prevalentes y control. Enfermedades gastrointestinales, respiratorias y parasitarias en ambientes de desastre. Epidemias: mitos y realidades, controversias en las vacunaciones. Tambíen la Cirugía de rescate, concepto y procedimientos salvadores de vida, cirugía de emergencias, organización del teatro quirúrgico, y apoyo instrumental a quirófanos de campaña.

Las condiciones de vida para los concurrentes al curso han sido de especial austeridad, adecuadas al terreno propio de una catástrofe ( dormir en medios de circunstancias, raciones de campaña, uso de letrinas..etc.).

Este curso está acreditado por la Agencia Andaluza de Calidad. Los concurrentes pueden obtener, el DIPLOMA ACREDITACIÓN EN COMPETENCIAS PARA INTERVENCIONES HUMANITARIAS, como resultado de una evaluación continua estructurada (conocimiento, actitud, habilidades) durante la fase presencial y superando el examen final.

Grupo Samu ha resultado ganador de una mención de honor en la categoría mediana empresa en los XII Edición de los premios Empresa Flexible

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y CVA han  convocado la XII Edición de los Premios Empresa Flexible con el fin de reconocer a las empresas con mejores políticas de flexibilidad laboral y personal

El 11 de diciembre tuvo lugar la entrega de la XII Edición de los Premios Empresa Flexible. Estos premios se entregaron en el marco de la 7 ª Jornada sobre Flexibilidad, bajo el título de Flexibilidad, Talento e Innovación’, en la que las empresas galardonadas han expuesto sus buenas prácticas en una mesa redonda.

Grupo Samu ha resultado ganador de una mención de honor, en la categoría mediana empresa. Dentro de sus políticas de conciliación para sus trabajadores se encuentran la flexibilidad horaria que se realiza mediante un modelo de gestión basado en la confianza y en la comunicación con el empresario. En cuanto a cursos de formación, se organizan dos acciones formativas al año como mínimo que están subvencionados al 100% siempre que se trate materia de especial relevancia para la labor de cada puesto.

La comunicación interna de las políticas de flexibilidad profesional y personal se realiza a través de e-mails y el contacto directo con todos los directivos que se implican en la aplicación de estas políticas. También se cuenta con otros beneficios extrasalariales como un programa de compra de libros en septiembre para el colegio (educación obligatoria) y apoyo a los empleados con problemas económicos con ayudas adaptadas a cada caso, entre otras ayudas.

Alumnos de la Escuela Superior de Enfermería de Turquía visitan la Escuela de Emergencias

Un año más los alumnos de la Escuela Superior de Enfermería de Turquía visitaron las instalaciones de la Escuela de Emergencias y Centro de Formación Profesional Sanitaria Samu

El objetivo de esta visita es conocer el centro de formación como elemento de la “Atención Médica y los Servicios Médicos” en nuestro país.

Todos ellos vinieron tras recibir la beca Leonardo Da Vinci, programa que va dirigido a atender las necesidades de enseñanza y aprendizaje de todas las personas implicadas en la educación y Formación Profesional, así como a las instituciones y organizaciones que imparten o facilitan esa formación.

Un turismo colisiona contra un autobús en un nuevo simulacro de la Escuela de Emergencias

En el simulacro en el que colisionaron un turismo y un autobús ocasionando múltiples víctimas participaron todos los alumnos de la escuela

Alumnos del primer y segundo curso pertenecientes al ciclo formativo de Técnico en Emergencias Sanitarias y Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, así como los alumnos del Máster de Medicina y Enfermería en urgencias, emergencias, catástrofes y acción humanitaria participaron en este ejercicio.

El objetivo general de esta actividad ha sido el adquirir los conocimientos necesarios para organizar, planificar y gestionar un accidente de múltiples víctimas.

Presenciaron el simulacro alumnos pertenecientes al Instituto de Educación Secundaria Caura de Coria del Río, así como alumnos del Instituto de Educación Secundaria Cuenca Minera de Río Tinto, a los que se les realizó una visita guiada por todas las instalaciones una vez que acabaron las maniobras del simulacro.

Curso de rescate quirúrgico en la Escuela de Emergencias Sanitarias

Este proceso de enseñanza y aprendizaje capacitará a los futuros profesionales a efectuar técnicas quirúrgicas básicas para salvar la vida a una víctima de traumas grave.

El 20 de noviembre tuvo lugar en la Escuela de Emergencias Sanitarias Samu un curso de rescate quirúrgico en el que intervinieron los alumnos del máster de medicina en urgencias, emergencias, catástrofes y acción humanitaria, cuyo objeto fue la intervención quirúrgica de un cerdo.

La Escuela de Emergencias Sanitarias cuenta con los permisos oficiales para las prácticas quirúrgicas con animales vivos desde el pasado mes de octubre.