La acción formativa “La Producción Agrícola Intensiva Bajo Invernadero” organizada por el CPM Motril obtiene excelentes resultados

Desde septiembre hasta el mes de diciembre se ha venido desarrollando en la localidad granadina de Motril una acción formativa bajo el nombre: La Producción Agrícola Intensiva Bajo Invernadero.

Esta actividad se está acometiendo en cuatro fases: la primera ha sido el Curso de Iniciación al Cultivo de Hortalizas, fase desarrollada a través de 8 sesiones formativas en donde los menores inician el conocimiento del cultivo de hortalizas propias de la Costa Tropical a través de sesiones teóricas y sesiones prácticas.

La segunda fase ha sido la introducción y estudio de la actividad agrícola, fase donde los menores han conocido aspectos básicos de la profesión del peón agrícola, así como la situación actual de la agricultura en la localidad. Para la realización de esta fase cada menor ha realizado dos salidas programadas al invernadero de Juan Fernández y distintos emplazamientos de venta de productos agrícolas.

La tercera fase, de evaluación y selección de alumnos, en esta fase se evalúa el nivel de participación individual en las fases I y II, la adquisición de conocimientos relacionados con la agricultura, la motivación individual en relación a la ocupación de peón agrícola y la selección de candidatos para realización de prácticas pre-laborales (Medianaje).

La cuarta y última fase serán las futuras practicas pre-laborales.

Los residentes de Santa Ana disfrutan durante sus salidas culturales

Varias visitas han sido las que se han realizado a lo largo del mes de EneroUna de ellas al Castillo de San Jorge para ver la exposición del artista Juan Barroso que muestra la obra de orfebrería de Semana Santa, mostrando diferentes objetos, pasos, altares, retablos, santos, ángeles… y al terminar vieron un vídeo de la vida de dicho virtuoso artesano.

Otra visita fue a la Exposición en la Catedral, Plaza del Triunfo y el barrio Santa Cruz de Sevilla para conocer la vida de Bartolomé Esteban Murillo, pintor sevillano del barroco español.

Durante esta actividad que se ha organizado conjuntamente con Cáritas, los residentes han disfrutado de la visita, implicándose con mucho interés y entusiasmo en todas las explicaciones. La salida ha finalizado con un agradable paseo por el barrio Santa Cruz.

Los Reyes Magos visitaron la Residencia de San Sebastián

Los residentes quedaron encantados con la visita que recibieron en el centro de los Reyes Magos de la Hermandad de la Borriquita de Cantillana. Pasaron una tarde de mucha ilusión y aprovecharon la visita real para repartir regalos para cada uno de ellos.

Por otra parte, fueron invitados por la carroza del Rey Baltasar de la Cabalgata de Cantillana a formar parte de su séquito en su recorrido por la localidad. Ocho residentes de San Sebastián participaron en dicha cabalgata y se vistieron como beduinos para la ocasión.

 

Fundación SAMU agradece a los voluntarios de la Misión Humanitaria Filipinas su colaboración con un acto muy emotivo

Fundación SAMU presentó ayer miércoles 23 de enero, en el acto de homenaje  a los voluntarios de la misión humanitaria en Filipinas, los resultados, experiencias y conclusiones de esta misión humanitaria. Se reunieron expertos, autoridades y personalidades del campo de la acción social para agradecer la participación del voluntariado de SAMU.

Durante el acto, presidido por el alcalde de Gelves, José Luis Benavente, participaron Carlos Álvarez Leiva (Presidente del Grupo SAMU), Gonzalo Rivas Rubiales (Director General de Personas con Discapacidad), Francisca Díaz Alcaide (Delegada Provincial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales), José Ignacio Bidón y Vigil de Quiñones (Cónsul de Filipinas en Andalucía), Felisa Panadero Ruz (Subdelegada del Gobierno en Sevilla), Néstor Fernández Rodríguez (Coordinador Secretaría General de Políticas Sociales, y Juliana Torres Visiga (Comandante del Puesto Guardia Civil San Juan de Aznalfarache).

El acto comenzó con una presentación de los datos de la misión por parte de varios de los integrantes, para después hacer entrega de diplomas honoríficos a los voluntarios, a continuación se proyectó un emotivo vídeo resumen de la misión. Para para finalizar se contempló una exposición fotográfica con las imágenes más relevantes de la misión humanitaria.

Carlos Álvarez Leiva, presidente de Grupo SAMU, quiso dar las gracias a “los veinticuatro voluntarios que se desplazaron 14.000 km para atender a 3.300 familias y haber podido llevar consuelo a personas que lo han perdido todo. Este esfuerzo logístico sin precedentes implica nuestro compromiso con la sociedad, con el que sufre, con el que está en condiciones de debilidad en cualquier parte del mundo”.

Tanto la subdelegada del Gobierno en Sevilla, Felisa Panadero Ruz, como el cónsul de Filipinas en Andalucía, José Ignacio Bidón y Vigil de Quiñones y la delegada Provincial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Francisca Díaz Alcaide, entre otros, quisieron agradecer la solidaridad y el compromiso que los participantes en la misión humanitaria han demostrado durante su estancia en Filipinas.

El número total de asistencias han sido de 3.315 pacientes, con un 40% de niñosy 60% adultos. Las patologías que se han atendido con más frecuencia han sido: catarro de vías altas, lesiones dermatológicas, bronquitis, fiebre y curas. Se ha detectado la necesidad de impartir educación para la salud entre la población de Santa Fé ya que debido al hacinamiento y a la falta de higiene se producen patologías de tipo gastrointestinal y dermatológico que pueden ser evitables. También se ha detectado un número alto de hipertensión arterial como consecuencia de una falta de continuidad de un tratamiento farmacológico y a la dieta.

El equipo SAMU ha participado en el rescate de un ferry en Santa Fé, Filipinas, que se ha saldado con varios heridos

El equipo SAMU participó en el rescate de un ferry que por el mal tiempo, no podía llegar a puerto.

Después de controlar el caos provocado por los nervios de los pasajeros, se procedió al desembarco, sin que ni el capitán ni la tripulación aparecieran durante toda la operación.

Cuando el desembarco estaba finalizando apareció el capitán, decidió volver a puerto y embarcó de nuevo a los que ya habían sido evacuados. Los pasajeros reembarcaron desde tierra en una operación que volvía a estar descoordinada pero esta vez con la presencia del capitán y el guardacostas en la zona de rescate. Una de las embarcaciones que se disponía a reembarcar, con demasiadas personas a bordo volcó a unos 50 metros del barco, con los ocupantes tratando de agarrarse a la embarcación virada.

La situación se tornó más dramática tras el vuelco de la embarcación, pero la rapidez de los voluntarios Vbert y la de los pescadores de las embarcaciones de rescate, que no tenían ningún problema en saltar al agua desde cualquier altura, hicieron que este incidente se resolviese en una media hora. Una embarazada, un invidente y un joven parapléjico que tenía problemas respiratorios y ligero dolor torácico, fueron atendidos, entre otros, por el equipo sanitario de SAMU.

El alcalde ha agradecido profundamente al equipo SAMU la gran labor realizada durante todo el rescate.

La acción formativa «La Producción Agrícola Intensiva Bajo Invernadero» desarrollada por el CPM Motril finaliza con excelentes resultados

Desde septiembre hasta el mes de diciembre se ha venido desarrollando en la localidad granadina de Motril una acción formativa bajo el nombre: La Producción Agrícola Intensiva Bajo Invernadero. 

Esta actividad se ha acometido en tres fases: la primera ha sido el Curso de Iniciación al Cultivo de Hortalizas, fase desarrollada a través de 8 sesiones formativas en donde los menores inician el conocimiento del cultivo de hortalizas propias de la Costa Tropical a través de sesiones teóricas y sesiones prácticas.

La segunda fase ha sido: Introducción y estudio de la actividad agrícola, fase los menores han conocido aspectos básicos de la profesión del peón agrícola, así como la situación actual de la agricultura en la localidad. Para la realización de esta fase cada menor ha realizado dos salidas programadas al invernadero de Juan Fernández y distintos emplazamientos de venta de productos agrícolas.

Y la última fase de evaluación y selección de alumnos: en esta fase se ha evaluado el nivel de participación individual en las fases I y II, la adquisición de conocimientos relacionados con la agricultura, la motivación individual en relación a la ocupación de peón agrícola y la selección de candidatos para realización de prácticas pre-laborales (Medianaje).

Finaliza el primer trimestre del curso 2013-2014 de la Escuela de Emergencias Sanitarias

Con una gran chocolatada con churros quiso despedir la Escuela de emergencias y Formación Profesional Samu a todos los alumnos con motivo del final del primer trimestre del curso 2013-2014.

Además de este rico desayuno, Mario Salvador Gómez Herrero, alumno del ciclo formativo de Técnico en Emergencias Sanitarias del segundo curso, quiso exponer ante todos sus compañeros su experiencia vivida en Filipinas, la cual resultó muy interesante para todos los alumnos que se están preparando para actuar ante situaciones de emergencias similares.

La Escuela de Emergencias imparte un nuevo curso: “Unidad de Apoyo a Desastres”

Con motivo de la realización del nuevo curso “Unidad de Apoyo a Desastres”, la Escuela de Emergencias y Formación profesional Samu contó con la participación de 10 médicos y 10 enfermeros pertenecientes a la EPES

Este curso incluía los módulos de: Módulo de Vida y Funcionamiento y Medicina Humanitaria el primer día y el Módulo de Trauma y Rescate quirúrgico el segundo día. El tercer día se dedicó al repliegue del material individual y de las estructuras desplegadas durante el curso y a la constitución de un gabinete de crisis y elaboración de un documento operativo. Cada módulo contó asimismo con la realización de numerosos talleres prácticos.

Navidades solidarias en el El CPM Motril

A lo largo de las vacaciones de Navidad los menores del COISL SAMU Motril han aprendido y llevado a cabo costumbres típicas de esta época del año. Han decorado el hogar, elaborado rica repostería, y festejado con música y regalos la llegada de Papa Noel y los Reyes Magos.

Esta etapa del año constituye un momento especial y propicio para que los menores conozcan aspectos relacionados con la solidaridad y la reciprocidad, así como con celebraciones típicas de distintas localidades como por ejemplo la Carrera de San Silvestre celebrada todos los años en Motril donde pequeños y grandes se disfrazan para competir.

Menores del CPM El Bosque participan en la II Carrera Solidaria de Navidad “Ciudad de Algeciras”

A beneficio de la campaña benéfica “Navidad con Amor”, cuyo objetivo era recaudar fondos para repartirentre más de una docena de entidades benéficas del Campo de Gibraltar, se celebró la II Carrera Solidaria de Navidad “Ciudad de Algeciras”.

Once menores del CPM El Bosque se sumaron al total de 568 corredores que participaron en ella. La prueba ha cubierto un recorrido de 7.400 metros por las calles del centro de la ciudad, incluyendo la Plaza Alta, y ha tenido como puntos de salida y llegada el parque María Cristina.

Todos los representantes del CPM El Bosque lograron finalizar con éxito este recorrido, incluso uno de ellos, Morad El Marzouqy, de 17 años, consiguió con gran mérito el tercer puesto en la categoría juvenil, lo que muy celebrado por sus compañeros y por el resto de participantes, algo que puso el colofón a este gran día de solidaridad y deporte.