La Escuela de emergencias SAMU está de celebración
La primera promoción de Formación Profesional en Ciencias de la Salud ha terminado los ciclos y prácticas correspondientes satisfactoriamente y todos los alumnos han recibido sus certificados oficiales.
Mediante este acto de celebración se ha querido agradecerles el esfuerzo que tanto ellos como sus familiares han realizado durante estos dos últimos años, tanto en el esfuerzo económico como en el esfuerzo de renunciar al tiempo tanto que pasaban en la escuela como el que dedicaban a los estudios y “Actividades Extraescolares” como: visitas a residencias, acampadas, simposium de discapacidad, Olimpiadas, Jornada de Puertas abiertas, simulacros, entre otros.
Juan González, como director de la Escuela de Emergencias, ha querido agradecerles también “la confianza depositada en nuestra escuela y expresarles nuestros mejores deseos para esta nueva etapa que comienzan. Hemos sido testigos, compañeros y hasta jueces de él… Sé de alguno que ha pasado a vuestro lado una noche sin dormir y se ha enorgullecido al veros continuar trabajando como máquinas cuando un día se convertía en otro… Alguno también se ha enorgullecido al ver que alumnos, que ya habían terminado hasta sus prácticas, se brindaban a presentar trabajos de investigación en un Simposium…”
El director añade que: “hemos tenido que esforzarnos desde la propia escuela y no puedo dejar de agradecer a todos los compañeros que día a día han hecho posible vuestra formación”.
“En torno al 90% de los alumnos ya están trabajando y eso es una gran satisfacción y éxito para la Escuela, ya que vuestro éxito es el nuestro” asegura Juan González.
Dos fisios de SAMU son premiados por su trabajo sobre Fisioterapia y Salud Mental
/en Salud y emergenciasIsmael Romero García (fisio de San Lucas) y Rafael Rueda Amador (fisio de San Sebastián) obtuvieron el primer premio de investigación por su trabajo titulado “ Técnicas de fisioterapia aplicadas en Salud Mental”.
Este premio se enmarca dentro del II Simposium sobre Discapacidad Intelectual y Graves Trastornos de Conducta organizado por la Fundación Samu y en colaboración con la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales.
Algunos de los objetivos fueron: promover el intercambio científico en torno a la intervención especializada con las personas con discapacidad intelectual y trastornos de conducta, ofrecer nuevos enfoques de intervención con este sector de población y reforzar a los profesionales en sus actividades diarias.
Desde el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía han querido felicitar a estos fisioterapeutas tanto por el premio recibido como por hacer que la fisioterapia siga avanzando en su consolidación científica.
San Lucas se sumerge de lleno en el verano
/en Acción socialCon la llegada del verano y el término de los talleres del curso escolar
San Lucas puso en marcha sus actividades veraniegas predominantemente acuáticas y para ello tres días a la semana los usuarios pasaron por la piscina Blanco White, donde pudieron darse un baño y hacer un almuerzo picnic.
También realizaron otros talleres como gymkhana con pruebas enfocadas a refrescarse, usando globos o pistolas de agua, así como se proyectaron series tradicionales de esta época del año.
El Dr. Carlos Álvarez Leiva y la Dra. Juana Macías Seda participan como conferenciantes en el II Congreso Internacional de Bomberos 2014 celebrado en Saltillo, México
/en Salud y emergenciasEl título de la Conferencia fue: “Paradigmas de Gestión de Crisis y Socorro Médico en Catástrofes”.
El Dr. Carlos Álvarez Leiva y la Dra. Juana Macías Seda, fueron invitados a participar como conferencistas en el “II Congreso Internacional de Bomberos 2014”, que se celebró durante los días 28 y 29 de agosto en las instalaciones de la Ciudad Universitaria en Arteaga Coahuila, Saltillo, México.
Este Congreso Internacional ha contemplado diferentes actividades enfocadas al intercambio de experiencias, la aplicación de nuevos métodos en la seguridad de la población, así como el uso de nuevas tecnologías para garantizar la vida de los ciudadanos.
D. Carlos asegura que “SAMU International quiere crecer y alcanzar sus objetivos de mejora de la calidad de la gestión de catástrofes y socorro médico en emergencias. La puesta en común de ideas e información es sumamente importante para que esta mejora llegue al mayor número de personas y se beneficien del intercambio de experiencias”.
Este intercambio permite también el hermanamiento y facilita el uso de nuevas tecnologías, así como las modalidades que se aplican en otros lugares, para asimilar el conocimiento y hacer de las estrategias el modelo a seguir. D. Carlos afirma que “el Congreso de Bomberos en Saltillo ha abierto una línea de intercambios en entrenamiento entre ambos países y esperamos que una fecha previa posamos recibir una visita de parte de ellos”. Durante el Congreso se habilitó un stand para publicitar el libro del Dr. Carlos Álvarez Leiva: “Asistencia sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes”.
San Sebastián realiza una excursión de excepción
/en Acción socialLos chicos de San Sebastián disfrutaron de una excursión diferente ya que ha sido la primera vez que han pasado la noche fuera de la residencia alojándose todos en el albergue Inturjoven de Chipiona
Ha sido una experiencia maravillosa en la que han disfrutado tanto los usuarios como los monitores y que esperan poder repetir muchas veces más. Los chicos se portaron genial y aparte de pasar los días en la playa pudieron disfrutar de un viaje en un tren turístico por el pueblo. Por la noche cenaron en una pizzería, pasearon luego por el pueblo y finalmente acabaron la noche en una discoteca.
Mª Ángeles Guijo, directora del centro, quiere agradecerles la participación a los monitores en esta excursión porque: “supone un gran esfuerzo ya que fueron dos días fuera de casa y además se implicaron y volcaron muchísimo con los chicos para que todo saliera bien. Me gustaría nombrarlos a todos: Manuel María Pérez, Francisco J. Jiménez, M. José G. Sarmiento, Pastora M. Espinosa, Juan Burgueño, Ángel L. Pérez, Emilia Villarreal, Teresa Rodríguez, Soledad.
Se realizan unas jornadas informativas para las familias de San Lucas
/en Acción socialLa jornadas consistían en tres charlas preparadas tanto por trabajadores de la propia unidad como por el cuerpo nacional de policía que también participó en estas jornadas
Los temas que se trataron fueron “sexualidad en la discapacidad” dirigida por Eva Fernández, psicóloga de la unidad, “tratamiento del estreñimiento” charla que llevó a cabo el fisioterapeuta Ismael Romero y por último “protocolos de actuación de la Policía Nacional en casos de crisis de agitación en domicilios”.
Para esta charla vino una pareja del CNP, donde además aconsejaron a las familias en sus casos particulares y respondieron a las dudas que iban surgiendo a los familiares. Los temas que se trataron fueron “sexualidad en la discapacidad” dirigida por Eva Fernández, psicóloga de la unidad, “tratamiento del estreñimiento” charla que llevó a cabo el fisioterapeuta Ismael Romero y por último “protocolos de actuación de la Policía Nacional en casos de crisis de agitación en domicilios”.
Para este charla acudió una pareja del CNP, que también aconsejó a las familias en sus casos particulares y respondieron a las dudas que iban surgiendo a los familiares.
Actuación musical en Santa Ana de relatos de poesía, versos y prosas de amor
/en Acción socialEn Santa Ana disfrutaron de la actuación del matrimonio, Mª Teresa de la Luz Holgado García y Manuel García Fajardo, del Teatro Hermanos Quintero, que recitaron saeta y poesía amorosa.
Los residentes demostraron interés, cantando, tocando las palmas y emocionados, con ganas de que vuelvan otra vez. Ha sido una actuación única, comenta la directora de la residencia, Desirée Calasanz y “es lo que pretendemos hacer, que cada mes haya una actuación de música, cante y baile diferente”.
San Lucas realiza su taller de relajación en el Parque de la Alquería de Dos Hermanas
/en Acción socialLos monitores del taller de habilidades sociales pensaron en realizar una excursión con el objetivo de enseñar a los usuarios técnicas de relajación y control que puedan usar en su vida diaria
Para ello se utilizó como ambientación para desarrollar la actividad el popular parque de Dos Hermanas llamado “La Alquería”, ubicado en pleno centro de la localidad pero aislado de los ruidos típicos de las ciudades y que junto al maravilloso entorno lo hacía ideal para practicar estas técnicas de relajación que precisan de un entorno tranquilo.
Al mismo tiempo van finalizando los talleres que San Lucas comenzó el pasado Septiembre. Para ello cada taller ha realizado su propio fin de curso de forma especial como por ejemplo el taller de actividades físico-deportivas, que entregó medallas a todos sus participantes, o el taller de manualidades, que se fue a comer al Burger King con el dinero recaudado por la venta de los objetos fabricados durante el curso.
Además, se ha realizado una evaluación donde los propios participantes de los talleres proponen mejoras o ideas de talleres que les gustarían recibir durante el curso siguiente.
El COISL Samu Motril se va de excursión a Málaga
/en Acción socialLos menores del COISL SAMU Motril salieron del centro de Motril para comenzar lo que iba a ser una jornada llena de aventuras nuevas y diversión a tope
Educadores y chicos del centro que participaron en la excursión a Málaga compartieron un día dentro del parque de atracciones Tívoli World. Antes de entrar al parque los menores pudieron visitar el paseo marítimo de Benalmádena, donde conocieron los múltiples puestos de venta ambulante que se ven a lo largo del paseo.
Dentro del Tívoli los menores se divirtieron y disfrutaron de las numerosas atracciones como fueron: Tívoli Dragón, Noria Gigante, Montaña Rusa, Coches de Choque, etc….
Santa Ana visita una exposición de talleres socio-culturales en la parroquia de los Remedios
/en Acción socialSanta Ana quiso finalizar el último día de actividad junto con la Fundación Cáritas visitando la exposición de talleres Socio-Culturales expuesta en la parroquia de los Remedios de Sevilla
Esta salida estuvo organizada por su coordinador Pedro Ortega de Toro y pudieron ver las diferentes labores realizadas a lo largo de estos meses, cuadros de pinturas, manualidades, vestidos, faldas, pantalones, complementos, y por último, esculturas.
Compartieron opiniones y gustos respecto a la exposición y realizaron una evaluación del año en la que los residentes vuelven a pedir que para el año que viene que se continúe realizando actividades junto con Cáritas como visitas culturales, momentos de tertulia sobre temas actuales y actuaciones musicales en la residencia.
Celebración del Acto de graduación de la primera promoción de Formación Profesional de la Escuela de Emergencias
/en Escuela SAMULa Escuela de emergencias SAMU está de celebración
La primera promoción de Formación Profesional en Ciencias de la Salud ha terminado los ciclos y prácticas correspondientes satisfactoriamente y todos los alumnos han recibido sus certificados oficiales.
Mediante este acto de celebración se ha querido agradecerles el esfuerzo que tanto ellos como sus familiares han realizado durante estos dos últimos años, tanto en el esfuerzo económico como en el esfuerzo de renunciar al tiempo tanto que pasaban en la escuela como el que dedicaban a los estudios y “Actividades Extraescolares” como: visitas a residencias, acampadas, simposium de discapacidad, Olimpiadas, Jornada de Puertas abiertas, simulacros, entre otros.
Juan González, como director de la Escuela de Emergencias, ha querido agradecerles también “la confianza depositada en nuestra escuela y expresarles nuestros mejores deseos para esta nueva etapa que comienzan. Hemos sido testigos, compañeros y hasta jueces de él… Sé de alguno que ha pasado a vuestro lado una noche sin dormir y se ha enorgullecido al veros continuar trabajando como máquinas cuando un día se convertía en otro… Alguno también se ha enorgullecido al ver que alumnos, que ya habían terminado hasta sus prácticas, se brindaban a presentar trabajos de investigación en un Simposium…”
El director añade que: “hemos tenido que esforzarnos desde la propia escuela y no puedo dejar de agradecer a todos los compañeros que día a día han hecho posible vuestra formación”.
“En torno al 90% de los alumnos ya están trabajando y eso es una gran satisfacción y éxito para la Escuela, ya que vuestro éxito es el nuestro” asegura Juan González.