La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y SAMU presentan en Granada las I Jornadas: “Las adolescentes en los Centros de Protección de Menores”

El Delegado Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Higinio Almagro Castro y D. Carlos González de Escalada, Director General de SAMU, presentaron el jueves 11 de Diciembre las I Jornadas: “Las adolescentes en los Centros de Protección de Menores”.

El objetivo de las jornadas ha sido ampliar conocimientos y adquirir nuevas habilidades y herramientas para trabajar con las adolescentes tuteladas y extuteladas. El Delegado quiso agradecer a Fundación Samu “la organización de estas jornadas por poner en común herramientas que sirvan para trabajar con personas con dificultades de inserción socio-laboral, prestando la mejor asistencia y formación para que afronten a la mayoría de edad su incorporación plena a la sociedad”.

La trata de seres humanos con fines de explotación sexual, el caso de las mujeres nigerianas, la educación sexual de las adolescentes en los centros de protección de menores y la inserción sociolaboral de las adolescentes tuteladas fueron algunas de las ponencias que se desarrollaron ayer a lo largo de las jornadas.

Las jornadas estaban dirigidas al personal técnico, educativo y directivo de los centros de protección de menores, así como profesionales de los programas de alta y media intensidad de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales.

Usuarios de la UED San Lucas disfrutan de un partido contra la asociación ASAS

Varios usuarios de San Lucas realizaron una visita a ASAS, asociación sevillana de ayuda a la discapacidad, con la que se había acordado un partido de futbito entre ambas entidades.

En ASAS fomentan la práctica del deporte con el fin de lograr un buen desarrollo físico y personal, además de promover de este modo, la superación y la integración de las personas con discapacidad intelectual.

El resultado del partido fue trece a seis a favor de ASAS. Después, estuvieron realizando actividades deportivas hasta la hora del almuerzo al que fueron invitados. Desde la dirección comentan: “El rato compartido fue muy agradable además puesto que nuestros usuarios se encontraron
con antiguos compañeros Sanluqueños”.
.

Los equipos de San Sebastián, San Lucas y Santa Ana reciben el curso «Prevención, detección y pautas de actuación en casos de abuso a personas con discapacidad intelectual»

El curso “Prevención, detección y pautas de actuación en casos de abuso con discapacidad intelectual” impartido por la Fundación Carmen Pardo-Valcarce dirigido a los profesionales que trabajan al servicio de personas con discapacidad intelectual.

El objetivo del curso ha sido dotar a los asistentes de las herramientas necesarias para detectar situaciones de abuso en personas con discapacidad intelectual. Además en el curso se dotó a los asistentes de las herramientas y pautas de actuación a llevar a cabo frente a una sospecha o una evidencia de abuso a una persona con discapacidad intelectual. Por último se informó a los asistentes del marco teórico y práctico que debe regir el trabajo interdisciplinar con personas con discapacidad intelectual y sus familiares víctimas de algún tipo de abuso.

El curso se impartió por profesionales especializados en el trabajo con personas con discapacidad intelectual víctima de algún tipo de abuso y se expusieron los conocimientos teóricos necesarios para la consecución de los objetivos marcados.

El curso se desarrolló con un importante trabajo en casos prácticos tanto aportados por los docentes como por los asistentes.

Fundación Samu celebra las II Jornadas de Discapacidad, Salud y Actividad Física

Las II Jornadas de Discapacidad, Salud y Actividad Física organizadas por la Fundación SAMU y coorganizadas por el departamento de Educación Física y Deporte de la Universidad de Sevilla y en las que también han colaborado Special Olympics, Fundación Andalucía Olímpica, Guadalinfo y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, se celebraron el 13 de noviembre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad hispalense.

Más de cien personas con discapacidad de distintas asociaciones y entidades de nuestra ciudad disfrutaron de diferentes conferencias y de seis talleres del programa de salud Hearl Promotion de Special Olympics España. Los atletas paralímpicos José Antonio González y Paqui Bazalo han colaborado dando una conferencia: “El esfuerzo y la constancia, afán de superación”.

Fundación SAMU reconoce el deporte como un medio de integración social capaz de modificar conductas. “Nos basamos en este principio y planteamos la actividad física como terapia para la instauración de valores y hábitos saludables, mejora de la salud, modificación de aspectos conductuales e integración social” aseguró Carlos González de Escalada, Director General de Grupo Samu.

Con las II Jornadas de Discapacidad, Salud y Actividad Física se pretende que la colaboración de las instituciones participantes
constituya un punto de partida para la formación de futuros profesionales del ámbito educativo, sanitario, psicosocial y del ámbito de las Nuevas Tecnologías que actúen con este colectivo.

Alumnos de la Escuela de Emergencias visitan el Batallón II de la UME

Varios alumnos de Técnicos en Emergencias Sanitarias de la Escuela de Emergencias han visitado las instalaciones de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la base aérea de Morón de la Frontera.

Entre ambas instituciones existe una gran colaboración en tema de formación.

La Residencia Santa Ana se une a las Jornadas de Discapacidad, Salud y Actividad Física

La Residencia Santa Ana disfrutó de los talleres deportivos de las Jornadas de Discapacidad, Salud y Actividad Física

Los residentes participaron activamente en los talleres de hábitos saludables y aplicaciones de las nuevas tecnologías a la estimulación cognitiva, y recuperación física.

“Los monitores de estos talleres nos recibieron con amabilidad, haciéndonos partícipe de la actividad, y explicándonos cada uno de los juegos”, aseguran desde la Residencia. Los residentes en todo momento mostraron interés y se integraron con facilidad a cada una de las actividades programadas. La directora de la Residencia comenta que “pasaron un rato de risas, comunicación entre ellos y de ejercicio físico continuo
aunque hubiera sido más importante para nuestros residentes y con el perfil que tiene, de estar en la parte de las ponencias donde ellos hubieran escuchado experiencias de otras personas que han superado esta discapacidad a través del deporte.”.

 

Santa Ana se acerca a visitar la XXI Feria del Belén de Sevilla 2014

A partir del 8 de noviembre, y hasta el 23 de diciembre, Sevilla acoge la XXI Feria del Belén

El entorno de esta Feria es inmejorable ya que se encuentra entre la Catedral y el Archivo de Indias, Patrimonio de la Humanidad.
Catorce puestos, entre artesanos y comerciantes, participan como expositores en esta edición y a través de los 27 stands
instalados se podrá encontrar todo lo relacionado con el mundo del Belén y su montaje.

Samu se encargó de la cobertura sanitaria de GELVECOM 2014, la I Feria Comercial y de la Tapa de Gelves

Además de la actividad económica, GELVECOM ofreció un extenso programa de actividades lúdicas, entre las que destacaron
tres concursos directamente relacionados con la Feria de la Tapa: “Mejor Tapa”.

SAMU desplegó una pequeña carpa y dispuso in-situ una ambulancia donde se ubicaron los sanitarios (dos enfermeros y dos técnicos por guardia/equipo) para atender las posibles incidencias, a la vez que se preparó información impresa sobre todas las actividades formativas que se desarrollan en la Escuela de Emergencias para su divulgación entre los que se acercaron a la feria. Alejandro Lerín, gestor comercial de Samu, comenta que “fue una buena experiencia para nuestros estudiantes a la hora de ir enfrentándose a las responsabilidades a asumir en situaciones reales”.

Samu cubre el dispositivo sanitario de la XXVI Carrera Nocturna del Guadalquivir

El pasado 26 de septiembre se celebró la XXVI Carrera Nocturna del Guadalquivir.

La prueba, en la que participaron 25.000 corredores, comenzó a las 22:00 horas y tuvo un recorrido de 8,5 km, partiendo de la Glorieta Buenos Aires y finalizando en la Avda. Rodríguez de Casso – Plaza de España.

El perfil de los corredores era corredores amateur, no profesionales, que aunque están generalmente entrenados, tienen menos nivel físico que un corredor profesional. También participaron corredores populares no entrenados habitualmente y corredores discapacitados

Samu desplegó un dispositivo de Riesgo Previsible para dar cobertura sanitaria de primera intervención a posibles episodios de atención sanitaria, urgencia, emergencia y/o atención a múltiples víctimas.

Se desplegó un Puesto de Mando Sanitario, desde el que se controló el despliegue del servicio que consistió en situar a lo largo del recorrido unidades asistenciales fijas y móviles, y un Puesto Médico Avanzado al final del recorrido.

Samu tuvo que asistir en la Carrera Nocturna a 70 personas y hubo tres traslados a hospital que fueron dados de alta de madrugada. Por lo demás todo transcurrió con normalidad y los participantes disfrutaron de la carrera.

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, 061, ha colaborado en el Curso Internacional de Gestión de Crisis organizado por SAMU

El 061 ha aportado un helicóptero al Curso Internacional de Gestión de Crisis organizado por SAMU y la Fundación San Pablo CEU que comenzó el pasado 1 de octubre y que finaliza el día 10 del mismo mes.

Durante la tercera jornada del CURSO INTERNACIONAL DE GESTION DE CRISIS, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, 061, ha colaborado aportando un helicóptero para las prácticas de inmovilización, embarco y desembarco de pacientes helitransportados que han tenido lugar en el Polígono militar “Las Canteras”, en Alcalá de Guadaira, Sevilla. Alumnos de FP de la Escuela de Emergencias de SAMU, así como enfermeros, médicos, y bomberos de Brasil, Angola y Portugal han participado activamente en dichas prácticas.

Este CURSO INTERNACIONAL DE GESTION DE CRISIS tiene una duración de 10 días y se desarrollará íntegramente en escenarios naturales, en unas condiciones de vida de especial austeridad, adecuadas al terreno propio de una catástrofe. Se considera una actividad formativa teórico práctica, que capacitará a los participantes para desarrollar competencias asistenciales, logísticas y organizativas en la gestión de crisis. Los destinatarios del curso son: médicos y enfermeros con formación básica en emergencias, gestores de salud, técnicos superiores de emergencia, bomberos, personal de Defensa Civil y personal militar.

Como SIMULACIÓN AVANZADA MULTISENSORIAL se destaca: Inmersión en un escenario austero durante 10 días, exposiciones teóricas de iniciación, seminarios interactivos, talleres con simuladores, escenarios reales metropolitanos, tecnológicos, escenarios reales de incidentes aéreos, ferroviarios, tráfico, vivacs individuales, desarrollo de elementos de vida, despliegues reales de estructuras avanzadas para la gestión de crisis, puestos de Mando, puestos Médicos, espacios multifuncionales y vehículos especiales.