Samu ha iniciado el proceso de implantación en Marruecos

Carlos González de Escalada, Director General de Samu, ha visitado Marruecos con el objetivo de dar a conocer y promocionar a Grupo Samu al país vecino. Después de esta visita se ha decidido iniciar el proceso de implantación en Marruecos.

La Escuela de Emergencias celebra las II Olimpiadas sanitarias TES

La Escuela celebró las II Olimpiadas sanitarias TES del curso 2014- 2015, que consistieron en una serie de pruebas en las que los alumnos y profesionales pusieron a prueba todas sus habilidades y conocimientos.

Los grupos estuvieron formados por cuatro personas e hicieron uso de las capacidades y conocimientos profesionales adquiridos durante el curso. Durante la clausura de las Olimpiadas los grupos finalistas realizaron una serie de pruebas junto con personal voluntario de la UME.

Los premios a los ganadores fueron entregados por el alcalde de Gelves, D. José Luis Benavente Ulgar, por el director del centro, D. Juan González Escalada y por el capitán de la UME y profesor del centro D. José María Rodríguez Domínguez.

Alumnos de la Escuela de Emergencias colaboran en el I Trail Running “La Sonrisa de Rafa”

El pasado día 24 de Enero tuvo lugar en Berrocal el I Trail running solidario “La Sonrisa de Rafa” organizado por el Servicio de Deportes del Ayuntamiento de Berrocal, junto con el Club Triatlón Huelva.

Los alumnos del ciclo formativo de Técnico en Emergencias Sanitarias y del Máster de Enfermería colaboraron de forma voluntaria en la cobertura sanitaria cuyo objetivo era la lucha contra el cáncer infantil. Los fondos de esta carrera fueron destinados a la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica.

La Residencia Santa Ana comienza a realizar el taller de compras

El objetivo de el taller de compras es facilitar la inclusión de los residentes mediante esta actividad semanal en el barrio de Triana.

Los residentes mostraron gran motivación e iniciativa en este taller ya que esta actividad fue bien acogida por todos ellos. El hecho de salir a comprar en los comercios del barrio y poder relacionarse con los comerciantes hace que el residente se sienta como uno más de la comunidad.

De otro lado, un grupo de residentes mantuvo una reunión-charla junto con Pedro Ortega del Toro, coordinador de Cáritas, Maite Paredes Mata, psicóloga, e Inmaculada Pérez Jiménez, trabajadora social. En esta reunión se trabajó el tema de la ilusión y visionaron el vídeo de la Cabalgata de los Reyes Magos 2014, con la intención de disfrutar de las imágenes que estaban cargadas de alegría, satisfacción, entrega, cariño, baile y música.

Durante otra jornada leyeron noticias actuales, para comentarlas entre todos después, una actividad que dio mucho que hablar, de compartir, ya que cada residente aportaba su propia opinión. La dirección afirmó que “gracias a las residentes, disfrutamos de la lectura, escucha activa, y nos enriquecimos unos de otros”.

La UED San Lucas realiza varias actividades durante el mes

Los integrantes del taller de actividades físico deportivas han comenzado a acudir al campo fútbol Bellavista para realizar las actividades en un contexto adaptado.

El taller se dividió en grupos de trabajo según capacidades y preferencias, y las actividades siguieron la línea del programa de deporte que se está instaurando en SAMU, con el fin de que los usuarios se vean preparados para participar en campeonatos y jornadas deportivas futuras.

Se realizó otra “Salida Saludable” al Parque Oromana con un grupo de usuarios que aún no lo habían visitado. Estas salidas se realizan una vez al mes y su objetivo es disfrutar y contactar con la naturaleza, aprendiendo un tipo de ocio distendido, en un entorno sano, tranquilo y exento de interferencias.

En el Taller de Psicoeducación para familiares se expusieron temas de gran interés para las familias de los usuarios como fueron: la enfermedad mental, trastornos de conducta, tipos de familias, resolución de conflictos… siendo el balance hasta ahora muy positivo, según la dirección, tanto en asistencia como en participación.

El COISL Motril visita una exposición sobre agricultura sostenible

Este año comenzó en el COISL SAMU Motril con su programación de actividades culturales. Los chicos y chicas visitaron la exposición: “Del cultivo tradicional a la agricultura sostenible”, que ofrecía un centenar de imágenes así como maquinaria de la época en la planta baja del Museo de Historia de Motril.

A través de una serie de fotografías y documentos del Archivo Municipal se muestra la transformación en el sector agrícola y como ha crecido en paralelo junto con la mejora de las infraestructuras, como los canales de riegos, que permitieron que en la vega la producción aumentara.

El director del 112 Andalucía visita las instalaciones de la Escuela de Emergencias

El subdirector General de 112 Andalucía, D. Vicente Medrano, ha visitado la Escuela de Emergencias Sanitarias.

El sistema Emergencias 112 es un servicio público que a través de un número telefónico único y gratuito “112”, atiende de forma permanente en toda Andalucía, cualquier situación de urgencia y emergencia en materia sanitaria, extinción de incendios y salvamento, seguridad ciudadana y protección civil.

Es un teléfono de fácil accesibilidad ante las urgencias y emergencias en Andalucía, ya que a través de una única llamada a este número gratuito y fácil de recordar, los ciudadanos y ciudadanas pueden acceder a todas las ayudas necesarias para resolver cualquier situación de emergencia.

Trabajadores de la UED San Lucas han impartido un curso sobre RCP

Trabajadores de la UED San Lucas han impartido un curso sobre RCP (resucitación cardio-pulmonar) en un instituto de Bachillerato.

Ha sido una experiencia piloto para un proyecto que se está desarrollando desde la Unidad para impartir estos cursos a colegios e institutos.
La prueba tuvo mucho éxito ya que tanto profesores como alumnos del instituto quedaron muy contentos, por lo que se prevé seguir adelante con el proyecto a lo largo del 2015.

Santa Ana se divierte entre villancicos y visitas a los belenes

Cáritas y Santa Ana han organizado una visita a los belenes navideños del centro de Sevilla: el belén del Diario de Sevilla, el del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, el del Ayuntamiento y terminaron en el Belén de la Fundación Caja Sol.

Cada uno de los Belenes tenía su encanto, en cuanto a sus figuras, adornos, música, luces…etc. Los residentes disfrutaron tanto de esta visita, como de la experiencia realizada fuera de la residencia.

La Residencia y usuarios agradecen la fiesta de villancicos que se celebró en el Fuerte de Isla Mágica a Lidia Ferrera Arias, diputada del Área de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación de Sevilla. Una actividad alegre por sus cantes navideños, y que compartieron con todos los centros de discapacidad de la ciudad de Sevilla para que los residentes conocieran otras realidades y alternativas, y disfrutaran de una actividad de ocio y tiempo libre fuera del centro.

La organización dentro del Fuerte de Isla Mágica fue estupenda y al final de las actuaciones hubo sorpresas y varios premios para los mejores villancicos. “Como cada año salimos muy satisfechos de la actividad con la intención de volver a repetir el año próximo”, comenta la directora.

Por otro lado, este año intervino el coro campanillero del Centro Cultural Don Cecilio de Triana, organizado por la directora Doña Mercedes Lasso Fuentes y el director José Miguel Pizarro López. La directora asegura que: “este grupo nos recibe con mucha amabilidad y con ganas de hacernos pasar un rato encantador por medio de cantes navideños y bailes, en especial, de sevillanas”. Los residentes se animaron a bailar, cantar y tocar las palmas.

El coro de niños del Colegio San Fernando, los Maristas, les brinda cada año con nuevos cantes de villancicos y este año se estrenaron cantando chirigotas navideñas. “Por su originalidad, buena organización y por la simpatía que cada niño lució en su cara, le dimos nuestra enhorabuena y lo celebramos tomándonos luego un refresquito y zumos.”

Gracias a ellos pasaron un rato divertido y por supuesto gracias al coordinador Luis Reynolds Murillo que es el que enseña y empuja a estos niños a sacar sus dulces voces.

El COISL Motril organiza varias activades en Navidad

Un año más llegó la Navidad al COISL SAMU Motril, y este año para celebrar las vacaciones pusieron en marcha desde el centro una programación de actividades de todo tipo: culturales, deportivas, creativas…

Los chicos y chicas visitaron el Parque de las Ciencias de Granada, donde conocieron distintas culturas extintas a través de las momias que se exponen en el parque, así como distintos contenidos interactivos relacionados con el mundo de las ciencias.

Continuando con las excursiones, visitaron el parque lúdico Juveandalus de Granada donde montaron distintas atracciones y pistas de juegos para pasar una jornada divertida y sana.