San Sebastián realiza una excursión a Sierra Nevada

Como viene siendo habitual cada año un grupo de usuarios de San Sebastián hicieron un excursión a Sierra Nevada donde disfrutaron de un espléndido día en la nieve.

En la visita a Sierra Nevada participó un grupo de 31 personas, 19 residentes y 12 trabajadores de la Residencia: la directora del centro, la subdirectora, un enfermero, tres educadores, una psicóloga, tres cuidadores, un celador y un fisioterapeuta.

Hizo un tiempo magnífico y todos, tanto usuarios como monitores, lo pasaron en grande. Pasaron toda la jornada en la zona de la Hoya de la Mora tirándose en trineo y jugando con la nieve.

El CPM El Bosque disfruta de un día en el campo para celebrar la llegada de la primavera

En el CPM “El Bosque” han querido celebrar la llegada de la primavera organizando un día de campo en el que no faltó un desayuno con torrijas y una barbacoa.

A lo largo del día jugaron al fútbol con distinto grupos de chicos de edades y perfiles similares a los suyos, actividad que desde en centro vieron muy socializadora e integradora. Al mediodía comieron papas asadas, acompañadas de pinchitos morunos y salchichas de cordero y para terminar, algo tan representativo de estos días como es el arroz con leche (elaborado en el curso de cocina que han estado realizando).

Como objetivos para esta actividad desde el centro buscaban reforzar la buena convivencia de los menores así como relacionarse con otros jóvenes de distinta nacionalidad, afianzar la cooperación y el trabajo en equipo. Para el grupo de menores que están realizando el curso de cocina pretendieron que conocieran y practicaran otras técnicas culinarias como asar la carne en barbacoa, parrilla, (ya que no esto no es posible realizarlo en el centro) y platos característicos de estas fechas (torrijas y arroz con leche), así como que disfrutaran del clima y entorno que proporciona la nueva estación.

El CPM asegura que la actividad ha cumplido sus objetivos marcados, los menores han disfrutado de un día de convivencia en el que se ha reforzado la relación entre ellos y menores-educadores. “Ha sido muy gratificante verlos relacionarse con otros jóvenes y niños de distintas edades y nacionalidades. A destacar la actitud cooperante, respetuosa tanto social como cívica de ellos en un entorno diferente al que están acostumbrado, ya que había mucho personal en el campo. Nos sentimos muy satisfechos con el resultado final del día”, comenta el director del centro, Nicolás Torres.

San Lucas organiza salidas especiales en plena naturaleza

Desde hace algunos años se llevan realizando en San Lucas salidas esporádicas al campo para pasear por la naturaleza.

Desde el centro han querido evaluar estas salidas con fines lúdicos y realizar un análisis de la realidad de los chavales de la unidad. Como resultado de ese análisis se desprende la importancia de realizar un proyecto de mayor envergadura y con unos objetivos marcados.

La idea de este proyecto consiste en realizar rutas a pie cercanas a Sevilla adaptadas al nivel de
las personas que conforman el grupo, para que una vez en plena naturaleza, se realicen actividades que no se puedan hacer en el entorno urbano.

 
“El andar y respirar aire puro produce un beneficio y además también se conoce la flora y fauna autóctona o las diversas señales que nos sirven para orientarnos y distinguir los caminos”,
aseguran desde el centro. Se ha establecido que estas salidas se harán con distintos grupos cada tres o cuatro semanas.

 

La primera salida se realizó a la “Ruta del agua” en el municipio de Guillena con un grupo de siete personas y dos monitores. Recorrieron la ruta junto al margen del río “Rivera de Huelva” y comieron bajo la sombra de los árboles.

La Residencia San Lucas cumple seis años y organiza una jornada muy especial para celebrarlo

San Lucas ha cumplido seis años desde su inauguración.

“Muchas cosas han ocurrido desde entonces y muchas personas han pasado en este tiempo por el centro”, comentan desde el centro. Por ello para este aniversario han contado con la visita de los centros de Santa Ana y San Sebastián y han preparado un día especial.

 
Para celebrar el aniversario se habilitó un lugar con música para el reencuentro de los chavales de las dos residencias, para después pasar a ver dos montajes de fotos, el primero de ellos en los comienzos de la unidad y otro de cómo está la residencia actualmente. Por último se dieron un “homenaje” comiendo todos juntos y soplando las velas del sexto cumpleaños de San Lucas.

Miembros del Cuerpo Nacional de Policía visitaron San Lucas con el objetivo de tratar el asunto de la violencia doméstica con los usuarios de la unidad

Esta charla-coloquio fue promovida desde el taller de habilidades sociales que se imparte en el centro. 

Los agentes explicaron qué se consideraba violencia doméstica, que técnicas se podían usar para evitar llegar a cualquier situación violenta y cuáles eran sus repercusiones tanto a nivel familiar como legal.

Con una presentación dinámica consiguieron que los usuarios participaran compartiendo casos concretos donde los agentes comentaron y aconsejaron
cómo actuar en esos momentos tan delicados.

Jóvenes del COISL Motril participan en la I Muestra de Vinos de la Costa Tropical

Este certamen se organizó con el objetivo de promocionar no sólo el vino, sino también la excelente gastronomía de esta costa granadina

Durante los días 14,15 y 16 de marzo los jóvenes aprendices del mundo de la hostelería han participado junto con sus empresas en la I Muestra de Vinos de la Costa Tropical, elaborando y sirviendo platos típicos de la región.

Para la participación en dicho evento los menores han estado involucrados en una fase previa de preparación de platos que fueran de fácil elaboración y reclamo para los clientes.

 
A través del programa de prácticas formativas no laborales que la mayoría de los menores del COISL SAMU Motril están realizando, se ofrece la oportunidad de involucrarse e integrarse dentro de distintos sectores productivos de la localidad.

Menores del CPM «El Bosque» visitan las instalaciones de la Refinería Cepsa «Campo de Gibraltar»

Estas visitas se organizan de forma anual para dar a conocer la fábrica a todos los vecinos que estén interesados en conocer las instalaciones.

Durante el recorrido seis menores del CPM “El Bosque” pudieron conocer el parque de bomberos que tienen en la propia  fábrica, además de demostraciones de cómo apagar un incendio y de cómo realizan el rescate  de un herido desde cierta altura.

La visita continuó con un paseo en autobús por todas las instalaciones en el que mostraron los tanques de crudo, gas, petróleo y explicaron a los chicos cómo se trabaja con ellos para conseguir otros productos. También conocieron el puerto donde atracan los barcos que se ven en la bahía de Algeciras, y de cómo se realizan las cargas de los productos. Les enseñaron todo el proceso de limpieza de las aguas residuales y el centro de manos a través del cual se controla todo la producción y el trabajo que se realiza en esta inmensa fábrica.

Para concluir la jornada se hizo una merienda convivencia con algunos trabajadores de la refinería que comentaron sus vivencias en la empresa. Los menores pasaron una tarde de convivencia diferente, agradable y entretenida, muy contentos al conocer desde dentro la fábrica que ven a diario desde fuera, ya que se encuentra en el mismo término municipal que el centro “San Roque”.

Fundación Samu, junto con la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha celebrado el II Simposium de Discapacidad Intelectual y Graves Trastornos de Conducta “Alcanzando Nuevos Retos»

Fundación Samu ha reunido en Sevilla a expertos con gran trayectoria profesional en discapacidad intelectual y trastornos de conducta

La Secretaria General de Políticas Sociales, Dª. Ana María Rey Merino inauguró ayer martes 11 de marzo en el  Salón de Actos del Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla el II Simposium de Discapacidad Intelectual y Graves Trastornos de Conducta “Alcanzando Nuevos Retos.

La Ley 39/2006 de Promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia integra la atención de las personas que presentan discapacidad intelectual y trastornos conductuales, desplegando una serie de servicios destinados a la atención parcial o integral de las mismas.

Este sector de la población requiere una atención específica, unos profesionales cualificados al efecto y una infraestructura adaptada para los centros. Es por lo que se hace necesaria la formación continua, la investigación y la coordinación entre los distintos servicios de atención.

Para responder a esta demanda, Fundación SAMU, en colaboración con la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, organizó ayer martes 11 de marzo este encuentro en el que se dieron lugar varios expertos en el campo de la atención a personas con discapacidad intelectual. A lo largo del día se desarrollaron conferencias, mesas redondas y ponencias de carácter científico sobre la atención a las personas con discapacidad intelectual y trastornos de conducta, favoreciendo con ello la ampliación y actualización de los conocimientos científicos sobre este sector de población, el intercambio de experiencias y la búsqueda de nuevas alternativas de intervención.

Los objetivos del Simposium han sido: promover el intercambio científico en torno a la intervención especializada con las personas con discapacidad intelectual y trastornos de conducta, ofrecer nuevos enfoques de intervención con este sector de población y reforzar a los profesionales en sus actividades diarias.

Fiesta en el CPM El Bosque para celebrar el día de Andalucía

Para celebrar este día durante el día los menores de El Bosque vieron un documental y exposición de fotos sobre la cultura andaluza. 

Este documental fue amenizado con un fondo de música del recientemente fallecido, el algecireño universal, “Paco de Lucía”.

Los menores del Centro, que en la actualidad están realizando un curso de cocina, prepararon a lo largo de toda la mañana, con la ayuda de equipo educativo, diferentes tapas y raciones de platos típicos andaluces que posteriormente se degustaron en un almuerzo conjunto con todo el personal de turno.

La fiesta continuó después de el almuerzo en el garaje del Centro, donde los menores y educadores bailaron al compás de una recopilación de canciones y música flamenca, típica de nuestra tierra. Qué mejor día para disfrutarlas en la compañía de todos los educadores y menores.

 

Los usuarios de San Lucas realizan un visita muy interesante a la Fábrica de la Cartuja

Se realizó una visita guiada por las instalaciones donde les enseñaron todo el proceso de producción desde que reciben los materiales hasta que sale el producto acabado.

Los usuarios de manualidades de San Lucas llevan trabajando con arcilla durante todo el curso realizando desde figuritas para un belén hasta imanes para frigoríficos. Como premio a su esfuerzo y para seguir aprendiendo y mejorando las técnicas para trabajar la arcilla el pasado 14 de Febrero hicieron una excursión a la fábrica “Pickman La Cartuja de Sevilla S.A.”, fábrica artesanal de cerámica y loza en la que se realizan vajillas, piezas artísticas y series limitadas para regalos de empresa, detallistas y hostelería.

Durante el recorrido los empleados fueron explicando cómo trabajan la arcilla para crear los distintos objetos que luego ponen a la venta.

También interactuaron con los trabajadores de dicha empresa que en todo momento fueron muy amables y satisficieron las inquietudes y curiosidades de los chavales, siendo una excursión muy bien valorada por los mismos.