Nace Pitágoras, una herramienta digital creada a medida para Escuela SAMU
En el marco del proceso de transformación digital de SAMU, nace Pitágoras, una herramienta diseñada para centralizar, organizar y mejorar la gestión interna de Escuela SAMU, hecha a medida de las necesidades de este centro, pero cuyas funcionalidades podrán extrapolarse a otros proyectos.
El objetivo de este desarrollo, impulsado por Escuela SAMU en colaboración con el área de Innovación e Implantación Digital, es ofrecer una herramienta digital que facilite los procesos administrativos relacionados con la gestión de usuarios, clientes, alumnos y cursos. La aplicación está pensada para ofrecer un acceso rápido, seguro y estructurado a la información, y permitir una visión global de las áreas operativas implicadas en los procesos de gestión de la escuela.
“Todavía estamos en una versión inicial de Pitágoras, pero está suponiendo un avance para la gestión del centro. Nos sirve para homogeneizar los criterios y tener a disposición de todos una herramienta más fiable y sólida que un archivo de Excel compartido que todo el mundo puede modificar. Es un avance hacia la eficiencia”, explica Thomas Couyotopoulo, director de Escuela SAMU.
La puesta en marcha de esta plataforma dentro de SAMU Orión responde a una necesidad: superar las limitaciones del modelo anterior de gestión, basado en sistemas fragmentados y tareas 100% manuales.
Hasta ahora, la información clave sobre clientes, alumnos, usuarios y cursos no estaba centralizada ni seguía un criterio común de estructuración. Esta situación generaba una elevada carga de trabajo para el equipo de administración de la escuela, además de duplicidades, retrasos en los procesos y dificultades para ejercer un control eficaz sobre el funcionamiento de los distintos departamentos.
Pitágoras aborda estos retos con una solución tecnológica que incorpora funcionalidades clave. La plataforma permite crear, visualizar, editar y eliminar registros de clientes y alumnos, realizar un seguimiento del estado de cada uno, registrar el historial de asociaciones y gestionar de forma centralizada la inscripción en cursos. Además, facilita la creación y administración de cursos y su vinculación con los distintos clientes, todo ello desde una única interfaz.
Otro punto clave es la posibilidad de importar y exportar datos de forma masiva, lo que permite automatizar tareas, reducir errores humanos y mejorar la trazabilidad de los procesos. “Nos permitirá tener estadísticas valiosas en el futuro”, apunta Couyotopoulo.
Pitágoras representa un avance hacia un modelo de gestión más eficiente, estructurado y alineado con las necesidades reales de la organización. Esta herramienta refuerza la capacidad operativa de SAMU y sienta las bases para una gestión más ágil, conectada y centrada en la calidad del servicio.