La salida al barrio de Triana que realizaron los residentes consistió en dar un paseo y visitar el mercado de San Gonzalo, en el barrio del Tardón, donde primero pararon en la plaza San Martín de Porres para conocer la leyenda del tranvía, que fue trasladado a esta plaza, y que es uno de los pocos lugares de la ciudad donde aún permanece algún vestigio de este modo de transporte, concretamente un tramo de unos metros de raíles.
Durante las explicaciones de Pedro Ortega del Toro, coordinador de Cáritas, de la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, los residentes se sentían interesados y con ganas de preguntar curiosidades.
Cuando llegaron al mercado hicieron una parada en la puerta principal donde había dos azulejos de Nuestra Señora de la Salud, titular de la Hermandad de San Gonzalo.
Luego recorrieron cada uno de los puestos del mercado para conocer sus frutas y verduras, su exquisito pescado, y su ambiente difícilmente imitable. Se interesaron bastante por la exposición de imágenes históricas sobre el muro de defensa del arrabal, “La Defensa de Triana” que se encuentra en pleno Mercado de San Gonzalo.
Y como última actividad, y para promover una alimentación saludable, invitaron a los residentes a tomarse unos racimos de uvas rojas, fruta típica de esta estación del año.
El equipo de administración de SAMU se reunió para debatir y poner en común temas y aspectos fundamentales a la hora del ejercicio del trabajo diario
/en Salud y emergenciasEl equipo de administración de SAMU se reunió para debatir y poner en común temas y aspectos fundamentales a la hora del ejercicio del trabajo diario.
El director general de SAMU, D. Carlos González de Escalada, dio paso a la misma después de unas breves palabras de cariño y apoyo.
“¿Cómo trabajo y cómo puedo mejorar?” y “Mejoras del Departamento de Administración 2016” son temas que se debatieron y que crearon una “tormenta de ideas” sobre su posible mejora.
En el turno de ruegos y preguntas todos los participantes dieron su opinión sobre lo que más y menos les gustaba de su trabajo y en qué aspectos piensan que se puede mejorar.
Se ha establecido que esta reunión se convocará anualmente para que entre todos se busquen soluciones y mejoras para buen funcionamiento y desarrollo del Departamento de Administración.
El CPM Motril colabora con la XXXII Media Maratón Internacional Ciudad de Motril
/en Acción social, Salud y emergenciasEl pasado 25 de octubre se celebró en Motril la XXXII Media Maratón Internacional Ciudad de Motril 2015 en donde se dieron lugar más de 2000 personas. Los participantes discurrieron por un recorrido de 21,097 kilómetros por asfalto, que es la distancia establecida para una media maratón.
El grupo de jóvenes voluntarios del Centro de Menores acompañó una vez más a la organización del evento y como novedad este año los chicos animaron a un educador-tutor que esta edición ha participado en la carrera.
Para la mayoría de los jóvenes es una nueva experiencia ya que gran parte de ellos acaba de llegar a Motril, por lo que disfrutaron muchísimo de esta actividad asistiendo a los corredores en distintos puntos de avituallamiento donde toda la población se congregó y animó a los participantes, por lo que hubo mucho ambiente durante toda la carrera.
La Residencia Santa Teresa celebra su “I Jornada de Puertas Abiertas”
/en Acción social, Salud y emergenciasLa Residencia Santa Teresa celebró su “I Jornada de Puertas Abiertas” para todas aquellas personas de la comunidad y de alrededores que quisieran conocerla. La directora del centro, Gema Martín, dio una charla sobre el modelo sobre en el que trabajan en la misma: “Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad”.
Los usuarios fueron los encargados de enseñar la residencia a sus visitantes y explicar las actividades y labores que realizan en ella.
La Residencia San Sebastián fomenta la autonomía personal
/en Sin categoríaDesde la Residencia San Sebastián de Cantillana están implantando una nueva actividad a la hora del café, que consiste en que cada uno de ellos escoge su merienda a la hora de entrar al comedor cogiéndolo de un carro situado a la entrada del mismo.
Como objetivos relacionados con esta actividad se pretende trabajar la capacidad de elección y autonomía personal, los valores de alimentación saludable o el respeto a la espera del turno de entrada.
Desde la dirección aseguran que a todos los usuarios les ha encantado la idea, ya que se ven más independientes y autónomos y pueden tomar decisiones propias.
El CAM de Buñol recibe un curso taller sobre Trail Running
/en Acción social, Salud y emergenciasLa Asociación Capgira’t, (asociación educativa y social afincada en Valencia), visitó el CAM de Buñol para impartir de forma altruista un taller de “Trail Running” y potenciar este deporte de correr por la montaña entre los chavales. Esta asociación considera que esta actividad es una buena herramienta terapéutica y base para la adquisición de valores como: el respeto, la responsabilidad y el autoconocimiento.
Aunque el centro ya estaba llevando a cabo un programa deportivo de salidas a la montaña a andar y correr por su municipio, la finalidad era proporcionar los aspectos más específicos, ofrecer recursos que, tanto a educadores como chavales, les sirviera para generar una autonomía en el aprendizaje de esta afición.
Los monitores Débora Martínez Garrido y Vicente Aznar Boix, pertenecientes a esta asociación y expertos corredores de esta modalidad, fueron los encargados de explicar qué significa el término de “trail running” y la parte técnica que conlleva este deporte.
Tras diversos ejercicios previos de calentamientos y estiramientos, fueron a practicar en un circuito de montaña señalizado en Buñol donde se realizó la parte técnica del taller, que se basó en cómo hacer las subidas y bajadas economizando la energía y con el cuidado necesario para no lesionarse.
Se despidieron con una sesión de estiramientos finales y con la propuesta de organizar entre todos una carrera de centro adaptada a los chavales.
La Residencia Santa Ana visita el Mercado de San Gonzalo en Triana
/en Acción social, Salud y emergenciasLa salida al barrio de Triana que realizaron los residentes consistió en dar un paseo y visitar el mercado de San Gonzalo, en el barrio del Tardón, donde primero pararon en la plaza San Martín de Porres para conocer la leyenda del tranvía, que fue trasladado a esta plaza, y que es uno de los pocos lugares de la ciudad donde aún permanece algún vestigio de este modo de transporte, concretamente un tramo de unos metros de raíles.
Durante las explicaciones de Pedro Ortega del Toro, coordinador de Cáritas, de la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, los residentes se sentían interesados y con ganas de preguntar curiosidades.
Cuando llegaron al mercado hicieron una parada en la puerta principal donde había dos azulejos de Nuestra Señora de la Salud, titular de la Hermandad de San Gonzalo.
Luego recorrieron cada uno de los puestos del mercado para conocer sus frutas y verduras, su exquisito pescado, y su ambiente difícilmente imitable. Se interesaron bastante por la exposición de imágenes históricas sobre el muro de defensa del arrabal, “La Defensa de Triana” que se encuentra en pleno Mercado de San Gonzalo.
Y como última actividad, y para promover una alimentación saludable, invitaron a los residentes a tomarse unos racimos de uvas rojas, fruta típica de esta estación del año.
Da comienzo el nuevo curso 2015/2016 en la Escuela de Emergencias SAMU
/en Acción social, Escuela SAMU, Salud y emergenciasEl curso en la Escuela de Emergencias Samu 2015/2016 ha comenzado para los ciclos formativos de Técnico en Emergencias Sanitarias y Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Francisco Javier Díaz Malagón, un alumno de la promoción 2013-15, estuvo presente en la mesa aportando su experiencia como técnico en una empresa de Londres en la que tuvo la oportunidad de hacer sus prácticas.
Tras dos años de gestiones este curso la Escuela de Emergencias Samu empezará a impartir el ciclo de Técnicos en Emergencias Sanitarias en modalidad semipresencial. Esta modalidad permitirá a los alumnos matricularse de todos los módulos del ciclo. Se realizará un seguimiento de los mismos en una plataforma online homologada de lunes a viernes, asistiendo a clase los viernes por la tarde y atendiendo a tutorías presenciales los fines de semana.
Además de los cursos de Formación Profesional la oferta formativa sanitaria incluye Másters y cursos de reconocido prestigio académico.
Las instalaciones de la Escuela cuentan con: 17.000 m2 construidos con 13 aulas docentes, aula magna, biblioteca, talleres de entregamiento y despachos, una pista americana, piscina, pista de conducción 4×4, área de simulación de accidente aéreo y de accidentes de ferrocarril, áreas confinadas, inundables, derruidas,torre de papel y rocódromo, helisuperficie y pista de conducción de ambulancias.
Samu cubre el dispositivo sanitario de la XXVII Carrera Nocturna del Guadalquivir
/en Acción social, Logística, Salud y emergenciasSamu volvió a hacerse cargo del operativo sanitario de la XXVII Carrera Nocturna del Guadalquivir con un número de participantes que rondaron los 21.000. Este año el circuito era de 8,5 Km y tenía la salida y la meta en el Paseo de las Delicias, lo que le dio una fluidez a la carrera que permitió a los participantes correr en todo momento.
Samu desplegó 2 puestos médicos avanzados, uno en salida /meta) y otro en Pabellón de México, con dotación de personal sanitario para atender desde pacientes prioridad 1 a leves. En referencia a las unidades móviles se desplegaron 20 recursos entre Uvi móviles, unidades de SVB , motos con equipo de enfermería y unidades de asistencia a múltiples victimas. Cabe destacar como dispositivo de riesgo previsible extraordinario el despliegue que se realizó en el cruce de Reyes Católicos/Paseo Colón /Puente de Triana por un lado y Pasarela Cartuja por el otro, con el objeto de preveer la posible avalancha que pudiera acontecer en el túnel de Arjona. Finalmente no hubo ninguna incidencia.
Se realizaron 139 asistencias de carácter leve y dos traslados a hospital que no revistieron gravedad. La dotación de personal sanitario ascendió a 100 personas tanto en el despliegue de estructuras como en el desarrollo del evento.
San Sebastián asiste al concierto “Fiesta del Fiesta” de Canal Fiesta Radio
/en Acción social, Escuela SAMUUn grupo de residentes de la residencia San Sebastián asistió al concierto » FIESTA DEL FIESTA» organizado por Canal Fiesta Radio. Todos disfrutaron muchísimo bailando y cantando las canciones de los artistas invitados a la gala.
Las Fiestas del Fiesta son los eventos musicales del verano en Andalucía. Los mejores artistas del panorama musical se han dado cita en los últimos cincos años en estos conciertos a los que han asistidos cerca de 200.000 mil personas y que están dirigidos a un público amplio y heterogéneo.
Santa Ana asiste a la procesión de la Divina Pastora del barrio de Triana
/en Acción social, Salud y emergenciasLa Hermandad de la Divina Pastora de las Almas con sede en la Real Parroquia de Señora Santa Ana realizó su salida procesional por las
calles del barrio de Triana Todos los años los trianeros de la Hermandad decoran las calles con farolillos, carteles, banderas y arcos para que la Virgen de la Divina Pastora se luzca y el barrio disfrute de la procesión.
La gente del barrio y en especial los residentes de la residencia Santa Ana esperan para verla pasar en la calle Flota para tirarle pétalos desde los balcones del Centro. Algunos residentes tienen un interés especial en ver la virgen y escuchar la música.