Santa Ana visita el museo de la fábrica de cerámica

El Museo de la Cerámica, creado en la antigua fábrica de Santa Ana, ubicada en Triana, es uno de los últimos centros de producción de cerámica de Sevilla capital

En el museo se desarrollan actividades como la visita a sus viejas instalaciones, a la colección permanente de cerámica, al centro de información sobre el barrio de Triana, a eventuales exposiciones temporales, a la visualización de reportajes y entrevistas con artesanos en su sala de proyecciones o la asistencia a debates, conferencias o encuentros en su salón de actos, además de los talleres artesanales para reactivar la tradición alfarera de Triana.

Los residentes pudieron disfrutar de los diferentes espacios que compone el museo en los que se sintieron interesados y atentos a cada una de las explicaciones del guía de la presentación, colaborando, haciendo preguntas y expresando sus emociones con cada ilustración presentada.

cheap ralph lauren,ralph lauren italia outlet online,christian louboutin wedding shoes,louis vuitton bags,ralph lauren outlet

Santa Ana participa en la velá de Santiago y Santa Ana

La Velá de Santa Ana o Velá de Triana (“velá” viene de la palabra “velada”), tiene su origen en las celebraciones que tenían lugar en la Parroquia de Santa Ana desde finales del siglo XIII

Se celebra a finales del mes de julio, durante la semana en la que el calendario señale el día 26 del mes, festividad de Santa Ana. Entre las diversas actividades que se organizaron los residentes disfrutaron de juegos tradicionales como el pañuelo, al ajedrez, la cuchara, el dominó, la rana, los dardos…

El barrio se viste de gala para celebrar sus mejores días, una fiesta cuyos orígenes se remontan a siglos pasados, en que este arrabal formaba parte del puerto de la ciudad. Una celebración turística, ideal para admirar las costumbres y tradiciones de un barrio que es esencia misma de Sevilla.

Santa Ana se sumerge en la playa de Matalascañas de Huelva

Como viene siendo ya habitual cada verano la Residencia Santa Ana organiza una excursión a la playa

Los residentes esperan con nervios cada año esta excursión porque disfrutan muchísimo con ella por lo que desde la residencia se pone mucha ilusión en la preparación de la misma. El grupo estaba formado por ocho residentes y seis trabajadores y durante la estancia en la playa cada trabajador tenía asignado a un residente por seguridad.

Algunos disfrutaron en el agua, otros dando un paseo, y otros con sus compañeros en la toalla compartiendo risas y charlas. Se dispuso un cambiador con toallas para atender a los asistidos. Tanto en la salida como en la llegada se respetaron los márgenes de horarios establecidos. Hizo un día espléndido que ayudó más si cabe a que todos se lo pasaran estupendamente.

Hubo muy buena organización a la hora del traslado de residentes, despliegue de carpas, sombrillas, zona de toallas, etc… por lo que el día salió redondo. Los residentes manifestaron su disfrute y sus ganas de volver a repetirlo.

 

ralph lauren outlet,polo ralph lauren italia,christian louboutin australia,louis vuitton bags uk,ralph lauren soldes

Fiesta de despedida de lo talleres de verano en San Lucas

Tanto el taller de piscina como el resto de los talleres de verano que se venía realizando los martes, miércoles, y jueves de los meses de Julio y Agosto fueron clausurados a finales de agosto

Para celebrar esta despedida todos los usuarios y monitores pasaron el día en la piscina Blanco White, donde los responsables
de la misma cedieron las instalaciones y recursos necesarios para organizar una estupenda comida como culmen a estos talleres de verano.

Durante la comida todos los usuarios disfrutaron y comentaron que el verano que ya despedían se les había hecho muy corto porque se habían divertido mucho y agradecían las diversas actividades que les habían organizado los responsables de la Unidad.

cheap ralph lauren,ralph lauren italia outlet online,christian louboutin wedding shoes,louis vuitton bags,ralph lauren outlet

Agradecimiento de la Fundación San Martín a la Unidad San Lucas

La Fundación San Martín ha querido agradecer la colaboración prestada desde la unidad San Lucas, que junto con otras 98 entidades participaron en las diferentes fases de este proyecto

La finalidad de este proyecto llamado “La Escala San Martín” que comenzó en 2011 y fue presentado oficialmente el pasado 8 de Julio ha sido identificar el perfil de calidad de vida de la persona con discapacidad de una forma objetiva, con evidencias de validez y fiabilidad, para la puesta en marcha de prácticas basadas en la evidencia y el diseño de planes individuales de apoyo.

La Escala San Martín, la primera construida en el ámbito internacional, surge como una herramienta que permita para dar respuesta a los muchos retos que plantean los cambios que se están produciendo en torno a las personas con discapacidad, retos en los que están implicados las familias, las asociaciones y entidades de su entorno, los profesionales, la administración y toda la sociedad. Y, por supuesto las propias personas con discapacidad.

San Lucas “ardió” el pasado mes de julio

Un incendió, simulado, se declaró el pasado mes de Julio en la unidad de San Lucas

Este simulacro tuvo lugar en la puerta de acceso entre el comedor y el salón del centro, sufriendo quemaduras “simuladas”uno de los trabajadores. Este simulacro de evacuación se lleva a cabo semestralmente en la unidad para evaluar los protocolos de actuación así como las funciones de los profesionales. De este modo se puede observar qué puntos se necesitan mejorar y cada trabajador interioriza las tareas que le corresponderían en caso de una evacuación real.

El simulacro se realizó en un buen tiempo y sirvió para detectar un fallo en una de las puertas de salida.

San Lucas se sumerge de lleno en el verano

Con la llegada del verano y el término de los talleres del curso escolar

San Lucas puso en marcha sus actividades veraniegas predominantemente acuáticas y para ello tres días a la semana los usuarios pasaron por la piscina Blanco White, donde pudieron darse un baño y hacer un almuerzo picnic.

También realizaron otros talleres como gymkhana con pruebas enfocadas a refrescarse, usando globos o pistolas de agua, así como se proyectaron series tradicionales de esta época del año.

San Sebastián realiza una excursión de excepción

Los chicos de San Sebastián disfrutaron de una excursión diferente ya que ha sido la primera vez que han pasado la noche fuera de la residencia alojándose todos en el albergue Inturjoven de Chipiona

Ha sido una experiencia maravillosa en la que han disfrutado tanto los usuarios como los monitores y que esperan poder repetir muchas veces más. Los chicos se portaron genial y aparte de pasar los días en la playa pudieron disfrutar de un viaje en un tren turístico por el pueblo. Por la noche cenaron en una pizzería, pasearon luego por el pueblo y finalmente acabaron la noche en una discoteca.

Mª Ángeles Guijo, directora del centro, quiere agradecerles la participación a los monitores en esta excursión porque: “supone un gran esfuerzo ya que fueron dos días fuera de casa y además se implicaron y volcaron muchísimo con los chicos para que todo saliera bien. Me gustaría nombrarlos a todos: Manuel María Pérez, Francisco J. Jiménez, M. José G. Sarmiento, Pastora M. Espinosa, Juan Burgueño, Ángel L. Pérez, Emilia Villarreal, Teresa Rodríguez, Soledad.

 

Se realizan unas jornadas informativas para las familias de San Lucas

La jornadas consistían en tres charlas preparadas tanto por trabajadores de la propia unidad como por el cuerpo nacional de policía que también participó en estas jornadas

Los temas que se trataron fueron “sexualidad en la discapacidad” dirigida por Eva Fernández, psicóloga de la unidad, “tratamiento del estreñimiento” charla que llevó a cabo el fisioterapeuta Ismael Romero y por último “protocolos de actuación de la Policía Nacional en casos de crisis de agitación en domicilios”.

Para esta charla vino una pareja del CNP, donde además aconsejaron a las familias en sus casos particulares y respondieron a las dudas que iban surgiendo a los familiares. Los temas que se trataron fueron “sexualidad en la discapacidad” dirigida por Eva Fernández, psicóloga de la unidad, “tratamiento del estreñimiento” charla que llevó a cabo el fisioterapeuta Ismael Romero y por último “protocolos de actuación de la Policía Nacional en casos de crisis de agitación en domicilios”.

Para este charla acudió una pareja del CNP, que también aconsejó a las familias en sus casos particulares y respondieron a las dudas que iban surgiendo a los familiares.

Actuación musical en Santa Ana de relatos de poesía, versos y prosas de amor

En Santa Ana disfrutaron de la actuación del matrimonio, Mª Teresa de la Luz Holgado García y Manuel García Fajardo, del Teatro Hermanos Quintero, que recitaron saeta y poesía amorosa.

Los residentes demostraron interés, cantando, tocando las palmas y emocionados, con ganas de que vuelvan otra vez. Ha sido una actuación única, comenta la directora de la residencia, Desirée Calasanz y “es lo que pretendemos hacer, que cada mes haya una actuación de música, cante y baile diferente”.