Marruecos se une al proyecto internacional de expansión de SAMU

Samu recientemente se ha marcado como objetivo desarrollar actividades formativas en el Reino de Marruecos ya que ha detectado que en este país existen necesidades de servicios y formación como la que Samu viene prestando actualmente en otros países. Es por eso que Samu tiene previsto el establecimiento por fases de un centro en Marruecos, un Centro de Formación, (sobre un solar de entre 25.000 y 30.000 m2) para la capacitación integral de profesionales en urgencias sanitarias, es decir, se trata de realizar un complejo docente para la formación de alumnos especializados en urgencias médicas, ciencias de la salud y protección civil.

Además de este centro docente, se contempla la ejecución de: una base de Ambulancias de soporte vital avanzado (UVI- Móvil) con 4.810  m2, una explanada al aire libre para prácticas de socorrismo, rescates complejos, rescate en altura y protección civil en caso de catástrofes de 16.000 m2, así como accesos, aparcamientos y espacio exterior, con 11.000 m2.

En el centro integrado de excelencia tanto médicos, como paramédicos, enfermeros y técnicos hacen simulaciones y ejercicios conjuntos muy parecidos a las que luego se encontrarán en la realidad.

Los centros de Samu tienen una mayor especialización en la resolución de emergencias complejas, rescate sanitario, atención a múltiples víctimas, gestión de crisis, medicina de catástrofes y actuación de protección civil ante desastres naturales.

Grupo Samu tiene la posibilidad de ofrecer los siguientes servicios en Marruecos: Servicios de Atención Médica Prehospitalaria, Dispositivos de Protección Médica de Eventos, Escuela de Urgencias Médicas, Escuela de Protección Civil y Gestión de Crisis y Consultoría Especializada.
Esta cartera de servicios se puede explotar por tres canales fundamentalmente: prestación de servicios a poderes públicos y administraciones mediante convenio de colaboración o licitación pública, prestación de servicios a la comunidad médica y clínicas privadas, o prestación de servicios a personas físicas y jurídicas.

La Residencia Santa Ana visita la exposición de actividades de Cáritas desarrolladas durante el 2015

Celebraron el último día de actividad junto con la Fundación Cáritas visitando la exposición de talleres Socio-Culturales. Este año la Fundación ha querido reflejar mediante fotografías los diferentes centros que colaboran con ellos, de salud mental, mayores, discapacidad, e inmigración. Además, disfrutaron de las diferentes labores realizadas a lo largo de estos meses, cuadros de pinturas, manualidades, y ropa de vestir.

Mientras tomaban churros con chocolate, hicieron una evaluación del año donde los residentes muy entusiasmados volvieron a pedir que para el año que viene se sigan realizando actividades de Cáritas, las visitas culturales, los momentos de tertulia sobre temas actuales y las actuaciones musicales en la residencia. Para ellos es un rato de enriquecerse, de pasar un rato agradable y cercano con sus compañeros.

La Residencia Santa Ana disfruta con el coro Gran Plaza de Triana

El coro Gran Plaza de Triana visitó el centro e hizo las delicias de los residente ya que todos pasaron un gran rato cantando, tocando las palmas y bailando rumbas, bailes flamencos, y en especial, sevillanas.

Otro día disfrutaron de un almuerzo especial de perritos calientes, ofrecido por el catering de la empresa. Los residentes disfrutaron mucho de este nuevo menú.

Celebraron el último día de actividad junto con la Fundación Cáritas visitando la exposición de talleres Socio-Culturales. Este año la Fundación ha querido reflejar mediante fotografías los diferentes centros que colaboran con ellos, de salud mental, mayores, discapacidad, e inmigración. Además, disfrutaron de las diferentes labores realizadas a lo largo de estos meses, cuadros de pinturas, manualidades, y ropa de vestir.

La UED San Lucas visita los centros ASPANRI y VITALIA

Desde la Unidad se promueve el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas que se encuentran en situación de discapacidad, entre ellas el derecho a EXPRESAR su opinión, garantizar su PARTICIPACIÓN y, especialmente, A SER TENIDOS EN CUENTA en todo aquello referido a su tratamiento y/o rehabilitación.

Desde este enfoque centrado en la persona, los usuarios han visitado los diferentes recursos ofertados en nuestra comunidad, que trabajan con personas con discapacidad para conocer otras realidades de trabajo y decidir, en consonancia con la familia y por ende de la Consejería de Igualdad, Politicas Sociales y Salud, sobre su lugar de rehabilitación y/o residencia. Este mes de junio se han visitado los centros de ASPANRI (centro ocupacional) y VITALIA (recurso residencial).

La Unidad de Estancias Diurnas San Lucas clausura los talleres de invierno

Con la llegada del mes de Julio en San Lucas se clausuraron los talleres de invierno y para ello cada taller realizó algo especial, como el  taller de manualidades que salió a comer al Burguer King con lo recaudado durante el año con la venta de dichos trabajos. Mención especial para el taller de cultura general que después de trabajar la cultura gitana durante el último mes y medio trajo a un guitarrista, una cantaora y un bailaor flamenco, que además de enseñar algunos de los numerosos palos de este arte, deleitaron al público con una magnífica actuación, para después pasar un rato con los usuarios y entregarles un diploma personalizado a cada uno.

El C.A.M. “La Foia de Bunyol” participa en la Liga Máster de Fútbol Sala

El C.A.M. “La Foia de Bunyol” disputó la Liga Máster, una liga de fútbol sala que mezcla jugadores de diversos centros de menores. Al finalizar la liga se realizó un encuentro deportivo en el que todos los centros se reunieron para disputar varios partidos de fútbol y después realizar una merienda conjunta entre todos los asistentes. La directora del centro, María García, afirmó que “todo transcurrió con mucha diversión y deportividad, pasando un buen rato de “hermandad deportiva”.

Desde el CAM “La Foia de Bunyol”, son conscientes de las carencias relacionadas con el lenguaje de los chicos que entran en el centro y el problema que esto deriva en el acto comunicativo, y por tanto trabajan en la detección previa de estos problemas y su posterior trabajo individualizado, para poder ofrecer a los menores la posibilidad de desarrollarse como personas dentro de un marco sociocultural aceptable.
Por y para ellos, desde un enfoque multisensorial, se desarrollan los programas de individualización adaptados, los cuales se trabajan en sesiones individualizadas por el equipo educativo del CAM “La Foia de Bunyol”.

El COISL Motril colabora con el Club Triatlón

Los menores colaboraron una vez más con el Club Triatlón y el Área de Deportes del Ayuntamiento de Motril a través del Programa de Voluntariado del Centro. En esta ocasión apoyaron la organización y avituallamiento del 4º Tritlón Escolar Ciudad de Motril. Los participantes tenían edades entre 6 y 12 años y realizaron tres pruebas en circuito cerrado: comenzaron con la prueba de natación en la piscina municipal, continuaron con la prueba de ciclismo y finalizaron con la carrera a pie.

Los menores se ocuparon de señalizar las zonas del circuito donde se instalaban los cambios de prueba, ofreciendo a los distintos participantes fruta y agua. Los menores voluntarios pudieron ponen en práctica actitudes de solidaridad y compromiso aprendidas a lo largo de su estancia en el COISL, a la vez que apoyaron con gracia y entusiasmo esta actividad deportiva.

Fundación La Caixa dona 10.000 € a Fundación SAMU para colaborar en su misión de reconstrucción en Nepal

La Obra Social la Caixa ha donado 10.000 € a Fundación SAMU con el objeto de contribuir a la misión que SAMU está realizando en Nepal. Han estado presentes en la firma D. Julio de Insausti Bono, Director de Centro de Empresas de la Caixa y el Dr. D. Carlos Álvarez Leiva, Presidente de SAMU que ha agradecido el apoyo social que ha mostrado la entidad.

Esta cantidad irá destinada a contribuir a la reconstrucción de un orfanato y una campaña de asistencia a los niños de dicho orfanato y poblaciones adyacentes. Se creará un puesto de médico avanzado en la zona para tal objetivo.

El pasado 11 de mayo partió hacia Katmandú el primer equipo de SAMU con seis sanitarios y 300 kg de material para acción humanitaria.
Cerca de 5.500 unidades de analgésicos donados por Grupo Menarini España, junto con 300 kg de material sanitario, llevó el equipo de SAMU para ayudar a los heridos y refugiados de los terremotos que han tenido lugar recientemente en Nepal.

Se celebra la Estación de verano del proyecto “LAS 4 ESTACIONES, por la integración”

Se ha celebrado la Estación de verano en el centro Deportivo Hytasa, jornada que se enmarca dentro del Proyecto “LAS 4 ESTACIONES, por la integración”.

D. José Lago Hidalgo, responsable del IMD, D. Diego Ramos Sánchez, director general de Participación y Equidad de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, Dña. María del Mar Sánchez Estrella, delegada del Área de Cultura, Educación, Deporte y Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla y D. Juan González de Escalada, director de la Escuela de Emergencias SAMU, dieron la bienvenida a todos los participantes e inauguraron la jornada.

Se inscribieron cerca de 500 personas con discapacidad intelectual, de veinte asociaciones de Sevilla y provincia, que disfrutaron de manera simultánea de tres espacios deportivos: la zona de juegos populares, en la que participó el voluntariado técnico de los alumnos del Ciclo Superior en Animación de Actividades Físico Deportivas del IES Carmen Laffón, de San José de la Rinconada y contaron con el voluntariado de apoyo de los alumnos de Técnico en Cuidados de Auxiliar de Enfermería de la Escuela de Emergencias y Formación Profesional, SAMU y varios componentes de Special Olympics Andalucía.

En la zona multideporte se desarrollaron el padel adaptado, tenis, fitball, baloncesto, judo, fútbol, atletismo, y una batería de deportes alternativos, específicos para personas con discapacidad intelectual.

Estas actividades las llevaron a cabo la Asociación y Escuela Pádel Integra, los alumnos del Ciclo Superior en Animación y Actividades Físico Deportivas del IES Virgen de los Reyes, y los alumnos del módulo de integración social del IES Salvador Távora y Técnicos en Emergencias Sanitarias de la escuela de Emergencias SAMU.

Y por último en la zona de actividades acuáticas: los alumnos del Ciclo Superior en Animación y Actividades Físico

Deportivas del IES Ramón Carande contaron con el inestimable apoyo de quince socorristas profesionales para llevar a cabo múltiples actividades relacionadas con el agua.

Además se instaló: un castillo hinchable acuático, un cañón de espuma, hubo iniciación a la natación y a la apnea, un tobogán deslizante, y una batería de juegos recreativos fueron las actividades diseñadas para el disfrute de todos los participantes a la actividad.

Como final de fiesta contaron con dos monitoras de aerobic, aquagim, zumba y fitness del Club deportivo FIT IN de Mairena del Aljarafe.

La Residencia Santa Ana realiza varias visitas culturales

Gracias al coordinador de Cáritas, Pedro Ortega del Toro, los residentes visitaron tanto la plaza de Toros de Sevilla y alrededores, (plaza considerada como la más importante y con mayor tradición taurina de España), como la exposición del V Centenario de Santa Teresa de Jesús, en el círculo mercantil, donde se refleja la historia de esta hermana, fundadora de las carmelitas descalzas, doctora de la Iglesia Católica, mística, y escritora española.

Los residentes asistieron a la obra de teatro “La Pequeña Flauta Mágica” en el teatro de la Maestranza. Disfrutaron del clásico Mozart adaptado y pasaron una tarde de domingo diferente y agradable dando el paseo de ida y la vuelta por el paseo Colón de Sevilla y el puente de Triana.

En otra ocasión varios residentes asistieron a la Fiesta del Cine en Nervión plaza de Sevilla y tuvieron la oportunidad de ver la película de terror e intriga : “La Pirámide”. Según la dirección, “el simple hecho de salir y compartir juntos nuevas experiencias les motiva y potencia el gusto por el cine como forma positiva de utilización del tiempo libre”.

Y como es habitual todos los años la Diputación de Sevilla volvió a organizar la Fiesta de la Primavera en el antiguo centro psiquiátrico de Miraflores. Este evento le encanta a los residentes y lo viven con mucho entusiasmo y alegría por lo que se relacionan tanto con sus compañeros como de otros centros de discapacidad, bailando, cantando, y como novedad este año unos voluntarios han participado para hacer actividades como manualidades, corografías, pinturas, etc…